Nace algo nuevo en Rosario: el Food Bike

Por Impulso

Emprendedores rosarinos proyectaron y crearon un novedoso formato, que sirve para diferentes eventos. Además, a futuro apuestan a instalarse en las calles de la ciudad.

Un grupo de emprendedores de Rosario creó el Food Bike, una novedosa alternativa similar a los Food Trucks. En principio, pensaron en una opción más económica y ecológica que los tradicionales puestos de comida sobre ruedas.

Por el momento construyeron una sola bicicleta, mientras que la intención es sumar tres más próximamente. En torno a eso, la idea de los creadores es que las distintas bicicletas abarquen diferentes ofertas gastronómicas.

En tanto, el nuevo modelo fue diseñado por profesionales rosarinos, que trabajaron para lograr las bicicletas equipadas, aptas para trabajar en eventos privados, gastronómicos, deportivos, cumpleaños y más.

Por otro lado, los Food Bike pueden cumplir diversas funciones. En ese sentido, pueden ser utilizados como stands y también son útiles para presentaciones empresariales.

Además, las bicicletas tienen capacidad para comercializar diversos alimentos. Entre otras opciones, sirven para vender café de filtro, pastelería casera, picadas, cervezas artesanales y distintas bebidas.

Por otra parte, los mentores de la idea irán por más. Buscarán conseguir los permisos municipales para que los Food Bike puedan recorrer las calles y asistir a las ferias de la ciudad.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Rosario Central: deudas millonarias heredadas por ventas de jugadores entre 2016 y 2022

Rosario Central atraviesa un complejo panorama financiero derivado de gestiones anteriores. Según confirmó el gerente general del club, Javier Solá en Antes de Todo de Radio Boing, la institución aún arrastra compromisos impagos por más de 5 millones de dólares, originados paradójicamente en operaciones de venta de futbolistas realizadas entre 2016 y 2022.

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

Noticias
que suman