Covid-19: advierten que es notorio el incremento de niños contagiados

Por Impulso

Una funcionaria del Ministerio de Salud destacó que la suba de casos de da entre menores de 3 a 11 años, que pertenecen a la franja etaria que menos se vacunó.

La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, señaló que “se está notando un crecimiento” de casos de coronavirus en la población de 3 a 11 años que “son los que tienen un porcentaje más bajo de vacunación“.

Ayer (por el miércoles) la Ciudad de Buenos Aires manifestó que hay un incremento de casos de niños entre 3 y 11 años; es tan rápido el crecimiento que todavía no tenemos una conclusión pero sí se está notando un crecimiento en estos grupos que son los que tienen un porcentaje más bajo de vacunación“, dijo la funcionaria en declaraciones a Radio Urbana Play.

LOS AUTOTEST

Respecto a los autotest aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), sostuvo que “existe la obligación de notificar si se es personal de salud, pero no los individuos particulares“.

Sin embargo, explicó que “se armó un sistema para que las personas le informen a las farmacias el resultado del test y las farmacias son las responsables de consolidar esa información y reportar al sistema nacional de vigilancia“.

Télam

Tags: contagios covid ministerio de salud niños



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman