Argentina y China mantienen negociaciones por el proyecto de la “Ruta de la Seda”

Por Impulso

Se trata de una plataforma para promocionar el flujo de comercio e inversiones, la integración de los mercados y la cooperación económica regional abierta e inclusiva.

Argentina y la República Popular China continúan, en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a la nación asiática, las negociaciones para que el país sudamericano se sume al proyecto de la denominada “Ruta de la Seda”, una plataforma para promocionar el flujo de comercio e inversiones, la integración de los mercados y la cooperación económica regional abierta e inclusiva, detallaron fuentes oficiales.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) se orienta a impulsar la cooperación y la conectividad entre los países a través de dos componentes principales: uno de carácter terrestre (la “Franja Económica de la Ruta de la Seda”) y otro transoceánico (la “Ruta Marítima de la Seda”).

El proyecto estuvo inicialmente enfocado en Asia Central pero ha ido ampliando la participación a otras regiones y en la actualidad más de 140 países de África, Asia y Medio Oriente, Europa, América Latina y el Caribe, Oceanía se han adherido.

Voceros oficiales consignaron que este sábado “continuaban las negociaciones entre el canciller argentino Santiago Cafiero y He Lifeng, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el responsable por parte del gobierno chino, y se ajustaban los detalles” del encuentro que mantendrán el presidente Alberto Fernández con su par chino, Xi Jinping.

Argentina participó del Primer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional celebrado en Beijing en 2017, a nivel de Jefe de Estado, y en marzo de 2018 China propuso la firma de un memorándum de entendimiento para la cooperación en el marco de este proyecto.

Durante la visita de Estado que el presidente Xi realizó a Argentina, en diciembre de 2018, se plasmó en la Declaración Conjunta y el Plan de Acción Conjunta 2019-2023, que la Asociación Estratégica Integral entre ambos países es extensible a la relación con la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

En la actualidad, la reunión bilateral entre ambos presidentes constituye un paso adicional en la profundización de la Asociación Estratégica Integral entre ambos países.

Télam

Tags: Argentina China negociaciones Ruta de la Seda



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman