Zoom incorporó una función muy proclamada en sus videollamadas

Por Impulso

La plataforma ahora ofrecerá el servicio de seguridad extremo en todas las opciones de pagos y su plan gratuito.

Zoom finalmente implementará el cifrado de extremo a extremo en todas las videollamadas de la plataforma sin importar si se trata de un plan de pago o gratuito.

De esta forma la compañía busca incrementar la seguridad en sus videollamadas que fueron denunciadas por diferentes vulnerabilidades desde el comienzo de la cuarentena.

La compañía ya había dado a conocer que se encontraba trabajando para implementar la encriptación de extremo a extremo que impide que ajenos a la conversación puedan acceder.

En principio esta nueva característica iba a legar solo a los planes de pagos con el objetivo de colaborar con las investigaciones policiales.

Finalmente, la empresa decidió que todos los usuarios tienen derecho legitimo a la privacidad y seguridad y optó por implementarlo en todas las cuentas ya sean gratuitas o pagas.

Esta función empezará a probarse en Zoom en julio, que será una característica de seguridad opcional. Todos los usuarios contarán por defecto con la encriptación AES 256 GCM , “uno de los estándares más fuertes en uso en la actualidad”, según la compañía.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman