YPF trabaja para garantizar el abastecimiento de energía

Por Impulso

La firma estatal implementó un esquema de emergencia para sortear los inconvenientes generados por el coronavirus.

La empresa YPF garantizará sus operaciones “mediante un esquema de emergencia” que permita asegurar el abastecimiento de energía, lo que abarca la producción de petróleo y gas, las refinerías, el despacho y comercialización de combustibles, así como la generación eléctrica y la producción de productos químicos esenciales.

Así lo informó la compañía al asegurar que ante la situación generada por la pandemia del Coronavirus, dispuso “garantizar sus operaciones mediante un esquema de emergencia que permita contribuir a asegurar el abastecimiento de energía“.

Para ello decidió “asegurar las actividades que no pueden ser interrumpidas para que sean atendidas con la menor dotación posible e interrumpirá progresivamente todas aquellas que no sean críticas de manera que queden en condición segura“.

Las medidas, explicaron a Télam fuentes de la empresa, abarcan desde la producción de petróleo y gas en todos los yacimientos en los que opera, el trabajo de las refinerías, el despacho de combustibles y la venta en las estacione de servicio, así como la generación de electricidad a través de YPF y la producción de productos químicos de extrema necesidad.

Vamos a mantener todo en funcionamiento para que el país no se quede sin energía, manteniendo en operación todos los procesos con la menor gente posible y que esos trabajadores tengan el mayor nivel de seguridad que no los expongan a una posibilidad de contagio“, explicaron los voceros.

Este esquema “contemplará guardias mínimas, turnos rotativos y la implementación de protocolos preventivos para reducir las posibilidades de contagio“.

Télam



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman