“Yo veo un gran futuro, pueden invertir tranquilos”, dijo el Presidente a líderes empresarios

Por Impulso

Alberto Fernández les trasmitió ese mensaje a los miembros de la junta directiva de YPO (Young Presidents Organization), una organización que reúne a empresarios de todo el mundo.

El presidente Alberto Fernández convocó a “invertir tranquilos” en el país a los miembros de la junta directiva de YPO (Young Presidents Organization), una organización sin fines de lucro que reúne a líderes empresariales de todo el mundo.

Durante una reunión celebrada en la quinta de Olivos, el mandatario aseguró que “Argentina tiene un sinfín de oportunidades para la inversión y el desarrollo” y destacó el potencial de la Nación luego de la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tenemos la segunda reserva mundial de litio, además de un potencial enorme en la explotación de silicio. Hemos recibido también una inversión millonaria en la Patagonia para producir hidrógeno verde. En Vaca Muerta hay reservas de gas por 50 años. Pocos países en el mundo tienen nuestras condiciones para generar energía eólica, y también la producción alimenticia, agropecuaria y cárnica que tenemos“, refirió.

Fernández dijo además que el acuerdo con el FMI “despejó muchas dudas“, aunque reconoció que las negociaciones fueron “difíciles” para convencer a los países acreedores de “cambiar la lógica” y llegar a un entendimiento que permitiera “crecer para pagar“.

Fue muy difícil, tuvimos que convencerlos de cambiar la lógica, porque había que garantizar el crecimiento para poder pagar. No recuerdo ningún acuerdo del FMI con estas características. El Fondo tuvo la culpa de dar un préstamo que sabía que no se podía pagar, lo hizo solo por una razón electoral“, afirmó.

En esa línea, recordó que la gestión presidencial de Mauricio Macri “no cambió ninguno de los problemas estructurales del país” y lo “endeudó de una manera imposible”.

En ese sentido, señaló que durante el período 2015-2019, “cayó la producción, aumentó la pobreza, creció el desempleo” y que, en cambio, en 2021 se creció 10.3 puntos, hubo récord de exportaciones, y se alcanzó “la tasa más baja de desempleo en casi una década“.

Fernández, además, convocó a los empresarios presentes: “Yo veo un gran futuro, así que pueden invertir tranquilos“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez líderes empresarios presidente Young Presidents Organization



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman