XXXII Congreso Aapresid: Conectando la experiencia, la ciencia y las tecnologías, de Argentina al mundo

Por Impulso

El Congreso Aapresid es reconocido mundialmente como una verdadera red de intercambio y conocimiento de tecnologías avanzadas ligadas a la producción sustentable de alimentos, fibras y energías.

De la mano de empresas y productores agrícolas como vehiculizadores de este proceso, los cuatro ejes asociados a esta XXXII edición giran en torno a lo productivo-ambiental, lo económico, lo social y lo tecnológico. Dentro de los mismos, habitan 12 subejes, tales como Agricultura Regenerativa, AgTech, Bioeconomía, Biotecnología, Comunicación y educación, Manejo de cultivos, Manejo del agua, Maquinaria, Políticas públicas, Quo Vadis, Salud del suelo y Cambio Climático, y Sistemas Integrados.

En esta línea, y como se viene anticipando desde hace meses, este año el Congreso de Aapresid, con la fuerza de Expoagro, busca superar el número de asistentes en 2023, de más de 7800 personas, por lo que se encuentra preparando una intensa agenda de actividades que apuesta por destacadas figuras del ámbito internacional.

Teniendo en cuenta el rol que ha tenido el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el posicionamiento de la agricultura de la región como proveedora de soluciones a desafíos globales vinculados a seguridad alimentaria y cambio climático, y la alianza estratégica que mantiene con Aapresid, ambas instituciones co-organizarán la Conferencia Internacional: “Los sistemas agroalimentarios de las Américas: perspectivas futuras y oportunidades para el productor“.

Dicha conferencia consistirá en cuatro sesiones plenarias, dentro del programa oficial del Congreso, en las cuales disertantes de alto vuelo abordarán los desafíos y oportunidades de los sistemas agroalimentarios de la región con foco en la Bioeconomía, Salud del suelo y Cambio Climático, Políticas Públicas, y Agtech y Digitalización.

Para la sesión de apertura, Manuel Otero, Director General del IICA, y Marcelo Torres, Presidente de Aapresid, compartirán panel con Kip Tom, ex Embajador de Estados Unidos ante la FAO y productor agrícola, e Izabella Teixeira, quien, como Ministra de Medio Ambiente de Brasil, llevó adelante una activa defensa de la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios de la región en diferentes foros internacionales.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman