Vialidad Nacional licita el tercer carril de la autopista Rosario – Buenos Aires

Por Impulso

El tercer carril se construirá en una extensión de 9 kilómetros, utilizando parte del cantero central para el ensanche de la calzada.

La Dirección Nacional de Vialidad fijó para el 26 de octubre, la licitación para la construcción del tercer carril para la autopista Rosario Buenos Aires, entre la autopista urbana de Rosario (RN A008) y la RN A012 donde se encuentra la planta de General Motors.

El presupuesto para llevar adelante los trabajos es de 3.000 millones de pesos aproximadamente. El tercer carril se construirá en una extensión de 9 kilómetros, utilizando parte del cantero central para el ensanche de la calzada. El plazo de ejecución de obra es de dos años.

La ampliación de la autopista requiere levantar dos puentes sobre el arroyo Saladillo, uno por sentido de circulación. Estos nuevos viaductos, de 144 metros de longitud cada uno, tendrán tres carriles por mano, por lo que se deberán demoler las actuales estructuras. También se construirán otros dos nuevos puentes sobre las vías del ferrocarril Mitre, a la altura del kilómetro 283, con remoción de los existentes.

Para completar el intercambiador de acceso a Alvear, por calle Piedrabuena, también está prevista la construcción de un nuevo viaducto. Este puente a levantar a la altura del Kilómetro 281, incluirá los terraplenes de acceso y permitirá un ingreso directo a la localidad.

El proyecto establece una readecuación de los ingresos y egresos en el actual intercambiador que vincula la autopista con Villa Gobernador Gálvez por la ruta provincial 22.

En todos los casos se deberá completar la mejora en los intercambiadores con iluminación, más la nueva demarcación horizontal de la calzada y la señalización vertical correspondiente adaptada al tercer carril en todo el tramo.

Imágenes: Gentileza

Tags: autopista rosario buenos aires construcción infraestructura inversion Vialidad Nacional



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman