Vacunas para los equipos argentinos, el rol de Messi y Di María para conseguir las dosis

Por Impulso

"La idea es vacunar a todos los equipos de Primera", informó el dirigente Gonzalo Belloso. ¿En qué tuvieron que ver los jugadores rosarinos para obtenerlas?.

El argentino Gonzalo Belloso, Director de Desarrollo de la Conmebol y ex jugador de Rosario Central, entre otros, informó este martes que se vacunarán con la donación 50 mil dosis de la Sinovac a los 26 equipos de la Primera División de Argentina masculina y luego lo harán con sus pares femeninos.

“La idea es vacunar a todos los equipos de Primera de Argentina. Son 26 equipos en total. Queremos darle inmunidad a los futbolistas antes de la Copa América porque cualquiera puede ser convocado. El viernes tenemos el Consejo de la Conmebol para comenzar a definir. No vamos a vacunar solamente a los clasificados a la Libertadores y Sudamericana”, adelantó Belloso en radio La Red.

La vacuna Sinovac cuenta con una eficacia de 50.4 por ciento tras la segunda dosis y un 3% en la primera y en total se inocularán a 25 mil personas.

Esta vacuna se dio en Chile y Uruguay, y además en Brasil, donde se llevaron adelante los ensayos de la Fase III en octubre pasado.

¿En qué tuvieron que ver Messi y Di María?

“Le pedimos tres camisetas a Lionel Messi para enviárselas a la gente de Sinovac. Los chinos son amantes del fútbol sudamericano y son fanáticos de Messi” relató Belloso.

El dirigente de la entidad madre del fútbol sudamericano reconoció que “las conseguimos a través de Ángel Di María”, relató sobre el procedimiento de conquista de la vacuna china.

“Le queremos quitar también esa población a los gobiernos de Sudamérica, que están haciendo un gran esfuerzo para vacunar a la gente”, continuó Belloso.

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana se desarrollaron prácticamente sin inconvenientes y con estrictos protocolos sanitarios durante el segundo semestre del 2020 y el primero del 2021.

Es por eso que Belloso destacó: “Tenemos la intención de mantener estos caminos. Queremos colaborar con nuestra gente. Luego de la Copa América apuntaremos a vacunar a las jugadoras de los equipos participantes en la Libertadores femenina”.

UNA COPA FIRME

Además, el exdelantero canalla afirmó que la Copa América Argentina-Colombia no está “en dudas” y que sueñan todavía con “tener público” en las tribunas, al menos un aforo limitado del 30 por ciento, con distanciamiento y uso de barbijo.

Fuente: Télam

Tags: Argentina Camisetas China Colombia conmebol Copa America Copa Libertadores copa sudamericana Deportes Di María futbol Gonzalo Belloso Messi planteles sinovac vacunación vacunas



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman