¿Falta menos?: Comenzarán a capacitar a los promotores que vacunarán contra el Covid-19

Por Impulso

Las capacitaciones empezarán en el mes de noviembre y su dictado será de carácter virtual.

El Ministerio de Salud bonaerense y la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) comenzarán en noviembre a capacitar a las personas promotoras de salud que participarán de la campaña de vacunación contra el coronavirus, informaron fuentes de esa casa de estudios.

Según un comunicado, se detalló que el Consejo Directivo de la Facultad terminó de acreditar un “Curso de Extensión destinado a la capacitación de Vacunadores Eventuales“.

Al respecto, Carlos Franca, prosecretario de Políticas Sociales de Exactas y responsable del Proyecto por parte de la Facultad, explicó: “Estamos pensando en el nuevo contexto a partir de que tengamos la vacuna, en el que se necesitarán de amplias formaciones y equipos de vacunación de campañas capaces de salir al territorio“.

Por lo que proponemos una capacitación rápida pero a la vez con profundidad y rigurosidad como lo exige la misma actividad, y destinada a todas las personas efectoras y promotoras de la salud que quieran formar parte de estos equipos“, añadió.

POR UNA VACUNACIÓN EFICAZ

La realidad epidemiológica provincial y regional, la experiencia lograda en meses de trabajo preventivo barrial y la Ley 27.491 de Control de Enfermedades Prevenibles por vacunación dejan en claro la imperiosa necesidad de ampliar la cantidad de vacunadoras y vacunadores, promotoras y promotores con capacidad para detectar, reconocer y convocar a aquellas personas incluidas en las distintas campañas de vacunación, explicó Graciela Matkovic, quien tendrá a su cargo la dirección de este curso.

El director de la Región Sanitaria XI, Claudio Cardoso, sostuvo que si las previsiones son correctas estaríamos en condiciones de tener una vacuna eficaz, efectiva y al alcance de todos, que se convertirá en un insumo requerido por gran parte de la población.

Las clases comenzarán el 10 de noviembre, se dictarán de modo virtual a través de canal de YouTube del Región Sanitaria XI y contarán con encuentros sincrónicos en aulas web con tutores, aunque luego los promotoras de vacunación deberán cumplir con prácticas en territorio que garanticen la formación de un recurso humano preparado en la técnica y en los conceptos que requiere la implementación de campañas de vacunación masiva.

Télam

Tags: capacitaciones coronavirus eficaz promotores vacunación vacunadores virtual



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Argentina

Escapadas urbanas: de la ciudad al mar sin irse tan lejos

La rutina, el tráfico, las obligaciones diarias... A veces no hace falta esperar las vacaciones para tomarse un respiro. Las escapadas urbanas se convirtieron en la solución ideal para quienes buscan cambiar de aire sin alejarse demasiado. Un paseo por los barrios porteños seguido de una escapada a Mar del Plata puede ser el plan perfecto para un fin de semana largo o incluso para un simple corte en la semana.

  • Economía

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El deterioro de la productividad explica la paradoja de que los costos laborales sean altos para la producción, mientras la gente percibe que cobra bajos salarios.Esto no lo resuelve una devaluación sino reformas estructurales que generen un entorno más favorable para el aumento de la productividad.

Noticias
que suman