Una nueva tendencia en el Hot Sale, un comprador más habituado al ecommerce

Por Impulso

En un repaso por los días del evento, CACE consultó a algunas empresas participantes y realizó un termómetro sobre las ventas y nuevas tendencias del comercio electrónico.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) finaliza la tercera jornada del evento de ventas online con 3 millones de usuarios de todo el país que han navegado por el sitio web oficial.

Este Hot Sale fue protagonizado por un nuevo comprador, una nueva tendencia marcada por la pandemia y fortalecida en esta época del año en la que se aproxima la temporada de invierno.

En este contexto se observa un comprador más habituado al ecommerce.

Según estudios preliminares, para este usuario el Hot Sale le significa una oportunidad para conseguir aquello que ya viene comprando periódicamente de una forma más económica, con descuentos o con mejor financiación.

Se trata de un comprador menos impulsivo, más racional y más maduro.

Para CACE estos usuarios ponen el foco en sus necesidades de consumo diaria y tienden a analizar la compra, comparar opciones y precios.

La compra online se convirtió en un hábito, dejó de ser un comportamiento excepcional y pasó a ser una solución para las necesidades diarias.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS NEGOCIOS

Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE, expresó: “Los nuevos comportamientos de los usuarios y las marcadas tendencias que se generaron durante la pandemia, nos permiten comprender la importancia de la transformación digital en los negocios de la mano del eCommerce”.

“Asimismo, el volumen de ventas que está promediando el evento hasta el día de hoy, nos demuestra que tanto las empresas como los usuarios están aprovechando y poniendo en valor las oportunidades de esta nueva edición del Hot Sale con un ticket promedio aproximado de $6.000” manifestó el dirigente de CACE.

Al igual que en ediciones anteriores, los visitantes se concentraron el primer día, sin embargo la participación de la segunda jornada creció en relación al año pasado.

A su vez, los picos de usuarios simultáneos se concentraron en las “horas sorpresa” y los “MegaOferta bomba”, lo cual ratifica la madurez del usuario en relación al evento.

Analizando los comportamientos intersitio las megaofertas bomba tuvieron cada mediodía un pico de usuarios simultáneos.

Los internautas marcaron un favoritismo en las horas sorpresa de: Electro, Emprendedores y Viajes. Convirtiéndose en tendencias dentro de las dos primeras jornadas.

Tags: cace comercio electronico compradores impulsivos comprar compras consumidores consumo descuentos digital ecommerce economía financiación hot sale necesidades negocios online pensar



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman