Una empresa brasileña compró un reconocido portal inmobiliario argentino

Por Impulso

La startup inmobiliaria QuintoAndar anunció la adquisición de Grupo Navent que posee, entre otras empresas, esta plataforma digital.

La proptech brasileña QuintoAndar, dedicada al mercado inmobiliario digital anunció la compra de Grupo Navent, que incluye ZonaProp, la empresa argentina dedicada a la venta y alquiler de inmuebles.

La startup brasileña es la mayor plataforma de viviendas de Latinoamérica y en junio de este año recaudó US$300 millones en una ronda de inversión. Ahora busca expandirse en América Latina y captar el talento argentino.

A través de un comunicado conjunto, el grupo comprador informó que Navent continuará operando y prestando sus servicios para corredores inmobiliarios sin interrupciones, mientras acelerará la innovación con nuevas herramientas y soluciones, contando con más inversiones y talentos en tecnología.

Por el momento no trascendió el monto de la operación. “Este es un hito importante para dar vida a nuestra visión de ayudar a las personas a vivir mejor”, dijo el Co-fundador y CEO de QuintoAndar, Gabriel Braga.

“Estamos entusiasmados de que se sume el equipo de Navent y sus operaciones inmobiliarias líderes en América Latina, a medida que continuamos desarrollando una solución eficiente para los brokers, que potencializa su crecimiento en toda América Latina y crea un efecto dominó que, en última instancia, beneficia a quienes buscan la nueva casa de sus sueños”, agregó Braga en el escrito.

En tanto, el cofundador y director ejecutivo de Navent, Nicolás Tejerina habló sobre las coincidencias que unen a las empresas. “Cuando nos sentamos con el equipo de QuintoAndar, quedó muy claro que compartimos el objetivo de seguir invirtiendo, a largo plazo, en el éxito de la industria inmobiliaria”, afirmó y añadió: “Lo que Navent y QuintoAndar harán en conjunto acercará a las inmobiliarias a las expectativas del consumidor con un nuevo nivel de experiencia que puede acelerar la conversión y la liquidez”.

Además de Zonaprop, Navent es el propietario de Imovelweb, Wimoveis y Union Softwares de Brasil; Plusvalia de Ecuador; Compreoalquile de Panamá; Adondevivir y Urbania de Perú e Inmuebles24 de México.

Se trata de la cuarta adquisición de QuintoAndar en 2021. El gigante brasileño mantiene en el radar la posibilidad de otras fusiones y adquisiciones.

Imágenes: Gentileza

Tags: Mercado inmobiliario navent plataformas digitales proptech QuintoAndar Startup zonaprop



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman