Un shopping de Rosario habilitará un espacio con mesas al aire libre para comer en el lugar

Por Impulso

En el paseo de compras armarán un sector para que los comercios gastronómicos puedan funcionar más allá del take away, que es lo que está habilitado en Santa Fe hasta el momento.

El shopping Paso del Bosque de Rosario habilitará desde este viernes un espacio en el sector externo del ingreso principal para que los clientes de los comercios gastronómicos puedan pedir comida y consumirla directamente en el lugar.

Juan Ignacio Moscariello, gerente del shopping, anticipó a Impulso que este viernes se llevará a cabo una prueba piloto en las veredas que dan al estacionamiento, aunque el nuevo espacio quedará listo efectivamente el día sábado. La idea de la prueba es, en principio, coordinar el funcionamiento del espacio en relación a temas de limpieza, seguridad y comodidades, detalló.

Además, desde el paseo comercial también señalaron que tomarán como referencia las medidas sanitarias de los protocolos que utilizan los bares que colocan mesas y sillas al aire libre.

De esta manera, el shopping brindará la posibilidad de funcionar con mayor caudal a los locales gastronómicos, que por decreto provincial solo están autorizados para vender comida mediante la modalidad take away, pero no para que los comensales puedan permanecer en el lugar.

Por otra parte, fuentes confirmaron a este diario que este viernes saldrá publicado un decreto municipal que hará oficial la habilitación para que todos los shopping de la ciudad puedan armar espacios al aire libre, en la zona de los estacionamientos, para que los clientes coman en el lugar. Una vez consumado el decreto, Alto Rosario Shopping también destinará un espacio para darle lugar a los comensales al aire libre.

GASTRONÓMICOS EN APUROS

La empresaria a cargo de la cadena de pizzerías La Vendetta, Claudia Filippini, dialogó con Impulso y brindó detalles acerca de la situación que atraviesan los locales gastronómicos de los shoppings. “Estamos trabajando por debajo del 10 por ciento de la productividad habitual. El único objeto de estar abiertos e ir a pérdida es poder mantener a los empleados, aun generando deudas mes a mes”, detalló.

Por otro lado, Filippini se quejó de la reglamentación provincial que les impide abrir y sostuvo: “Hay un decreto provincial que nos discrimina con respecto a los demás gastronómicos. Nosotros podemos garantizar las medidas del protocolo vigente con la misma rigurosidad que en el resto de los locales del rubro”.

Tags: comer en el lugar gastronomicos paso del bosque protocolo Rosario sabado shopping viernes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman