Un Instagram para niños y niñas provoca polémicas

Por Impulso

Un grupo denominado "Infancia sin Comerciales" solicitó a Zuckerberg cancelar planes para lanzar una aplicación para las y los más pequeños.

Un grupo de defensa pidió el jueves al director ejecutivo de Facebook Inc (FB.O), Mark Zuckerberg, que no cree una versión de la aplicación para compartir fotos como Instagram para niños menores de 13 años, ya que los pondría en “gran riesgo”.

La carta a Zuckerberg de la Campaña por una Infancia sin Comerciales (CCFC) llega en un momento en que la red social más grande del mundo ha sido criticada por amplificar la información errónea a nivel mundial en sus plataformas, al tiempo que expone a los niños a material inapropiado.

“Instagram explota el miedo de los jóvenes a perderse algo, ya que constantemente revisan sus dispositivos en busca de aprobación y suben imágenes”, dijo CCFC, y agregó que el enfoque continuo de la plataforma en la apariencia y la autopresentación sería un desafío para la privacidad y el bienestar de los adolescentes.

“Si bien recopilar datos familiares valiosos y cultivar una nueva generación de usuarios de Instagram puede ser bueno para los resultados finales de Facebook, es probable que aumente el uso de Instagram por parte de los niños pequeños que son particularmente vulnerables a las características manipuladoras y explotadoras de la plataforma”, decía la carta.

CCFC es una organización sin fines de lucro que cree que el marketing dirigido a niños, junto con el excesivo tiempo de pantalla que fomenta, dañará el desarrollo saludable de los niños y se dedica a terminar con el marketing dirigido a los niños.

Fuente: Reuters

Tags: aplicaciones app exposición Facebook infancias instagram internet Mark Zuckerberg niñas niños redes sociales



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman