Un equipo con sangre joven hizo rugir motores en la fluvial

Por Impulso

El Team Med presentó su temporada 2019 mediante un evento en el que fueron exhibidos los cuatro autos y el karting que representarán al equipo deportivo este año.

El Team Consultora Med realizó el lanzamiento de su equipo oficial para el 2019. Se presentaron los automóviles y los pilotos que serán parte del equipo deportivo, que cuenta con una destacada trayectoria en el mundo del automovilismo.

El evento de la presentación oficial del equipo que competirá en distintas categorías del deporte automotor nacional se desarrolló el jueves por la noche, en la Estación la Fluvial, y contó con la presencia de aproximadamente 200 personas, entre periodistas, fans y los sponsors que auspician esta nueva doble incursión en el automovilismo deportivo.

La conducción del lanzamiento estuvo a cargo del periodista Juan Manuel “Rifle” Varela, que invitó a subir al escenario a todos los deportistas que se desempeñarán dentro del Team Med. Además de los pilotos, fueron parte del acto principal el líder de la consultora, Mauro Medina, y el jefe del equipo mecánico, José Luis Martos.

En el sector de la entrada del salón ubicado a la vera del Río Paraná estuvieron en exhibición los dos Ford Focus que competirán en el Turismo Nacional y que  conducirán este año los pilotos Emanuel Moriatis, bi campeón de la categoría y Esteban Cístola.

A su vez, en el patio trasero del lugar estacionaron las dos Dodge pintadas de azul y amarillo, que tendrán al rosarino Pedro Boero y al joven Ian Reutemann al volante. Con estos vehículos se concretará el regreso de la consultora Med a la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), puesto que ambos corredores participarán del campeonato del TC Mouras.

También fue parte de la presentación el juvenil Tomás Ricciardi, que compite en karting y es el hijo del ex piloto de Turismo Carretera, José Luis Ricciardi.

Ver galería

Imágenes: Imagen cortesía Consultora Med - por Bernardo Bosco.



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman