Un algoritmo de inteligencia artificial le da la Copa a Francia

Por Impulso

Según especialistas de esta tecnología el equipo de Mbappé y Benzema será campeón de la Eurocopa y entre los items a tener en cuenta está el valor del mercado de los planteles.

Francia, vigente campeón del mundo, ganará la Eurocopa que se pondrá en marcha el viernes, según pronosticó un algoritmo de inteligencia artificial.

El sistema fue programado por un grupo de investigación europeo guiado por la Universidad de Innsbruck, Austria, y analizó una serie de datos, incluido el valor del mercado de los últimos ocho años de los planteles que participarán del certamen.

Francia, campeón de la Eurocopa en 1984 y 2000, cuenta con un 14,8 de posibilidades de conquistar la nueva edición del torneo continental por delante de Inglaterra (13,5%) y de España (12,3%), mientras que Italia aparece en el séptimo puesto (7,9%).

“La probabilidad de victoria del 15% quiere decir que también el mismo equipo tiene la probabilidad del 85% de no ganar el torneo”, recordaron los responsables del programa, informó ANSA.

El algoritmo replicó virtualmente el torneo realizando 100.000 simulaciones distintas sobre la base de 4 tipologías de parámetros:

-La historia de los equipos

-Las previsiones de las casas de apuestas

-El valor de los planteles

-Los factores socioeconómicos de los países como el Producto Bruto Interno y la población.

TODOS LOS PARTICIPANTES

Fuente: Télam

Tags: algoritmo bits Deportes Eurocopa Europa FIFA Francia futbol inteligencia artificial pronostico tecnología UEFA



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman