* TV 2010: * en marzo América, Canal 13, Telefé y Canal 9 lanzan sus nuevos ciclos

Por Impulso

Vuelven Pettinatto, "Caiga Quien Caiga", "Hombre al Agua", "RSM", "Duro de Domar", "Televisión Registrada", Viviana Canosa y "AM" entre otros

A partir del primero de marzo la pantalla de la televisión argentina comenzará a tomar forma, a pesar de que los ciclos más importantes comienzan en el mes de abril (o mayo).

América, Canal 9, Telefé y Canal 13, los canales privados más importantes de Argentina, tienen a los siguientes programas como los primeros en hacer escala para luchar por el rating del año. En esta oportunidad, Canal 13 y Telefé vienen registrando niveles de audiencia muy parejos, mientras que lo mismo sucede entre América y Canal 9.

Aquí algunas de las novedades, canal por canal:

América"RSM"
Comienza el primero de marzo. Vuelve Mariana Fabiani a la conducción, aunque sólo lo hará durante algunas semanas, ya que se encuentra en las últimas etapas de su embarazo. Luego, será reemplazada por Humberto Tortonese.

"Un Mundo Perfecto"
También comienza el primero de marzo. Roberto Petinatto volverá a la conducción del espacio en el prime time.

Canal 9"Duro de Domar"
Con la conducción de Daniel Tognetti se emitirá de lunes a viernes de 23 a 24, desde el primero de marzo. Lo acompañarán en el programa Fernanda Iglesias, Guillermo Pardini, Diego "El Chavo" Fucks, Jazmín De Gracia y Matías Castañeda. Además, volverá Juan Carlos Velázquez, más conocido como "El Mini". Será una producción de PPT, que se alejó de Canal 13 a finales del año pasado.

"Televisión Registrada"
Vuelve con la pareja conformada por Sebastián Wainraich y Gabriel Shultz. Se emitirá desde el 6 de marzo, los sábados a las 22.

"Viviana y los profesionales de siempre".
El clásico ciclo de chimentos, volverá con una nueva estética, nueva producción y se le dará mayor protagonismo a su conductora, Viviana Canosa, algo que se ve -incluso- en el nombre del programa. Comienza el primero de marzo, de lunes a viernes de 17 a 19.

Telefé"AM. Antes del Mediodía"
Comienza el primero de marzo, en su clásico horario de lunes a viernes desde las 9.30, liderado por Leo Montero y Verónica Lozano. Este año, se sumará el periodista Gastón Recondo, quien trabajara durante muchos años en "Mañanas Informales".

"CQC"
Vuelve el 22 de marzo. Se emitirá los lunes, después de "3, 2, 1… a ganar". Ernestina Pais, Juan Di Natale y Gonzálo Rodríguez seguirán al frente del programa. Además, contará con los noteros Guillermo López, Clemente Cancela, Pablo Camaití y Diego Iglesias.

"100% Lucha"
Regresaría desde el primer o segundo domingo de marzo, con la conducción de Leo Montero.

Canal 13"Hombre al Agua"
Será la segunda temporada del exitoso formato televisivo mundial. Sus nuevos conductores serán Iván de Pineda y Luli Fernández, luego de la decisión de los hermanos Weinbaum de bajarse del ciclo tras no llegar a un entendimiento con la productora.

Chiche Gelblung
El periodista volverá a la pantalla del canal de Constitución con la versión 2010 de su programa "70.20.10", aunque se estudia un cambio en el nombre del mismo. Se emitirá los sábados en el prime time.

"La Malparida"
En marzo se iniciarán las grabaciones de la novela que la emisora pondrá al aire como su producto estrella de la tarde. Tendrá como pareja protagonista a Juana Viale y a Gonzálo Heredia. Se espera que el programa comience sus emisiones durante la segunda quincena de marzo, aunque podría extenderse a abril.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Está bajo el dólar o está baja la competitividad real de la economía?

El acuerdo con el FMI se demora por desavenencias con el régimen cambiario. El gobierno sostiene que el precio del dólar es el que es y lo que tienen que bajar son los precios del resto de los bienes. El tema es que el “costo argentino” está alto y no deja bajar a los precios internos. El problema no está en los salarios reales sino en el costo de la energía.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman