Turismo Educativo: buscan potenciar un tradicional destino histórico

Por Impulso

Las ruinas de San Ignacio en Misiones se erigen como una propuesta educacional y cultural. “Estamos trabajando de manera estratégica para que la Ruta Jesuítica, vuelva con todos sus matices", destacaron fuentes turísticas locales.

Varias empresas se unieron para potenciar el turismo educativo en la localidad misionera de San Ignacio como una opción para los estudiantes que desean visitar y aprender “en nuevos destinos, con diferentes propuestas y a menor costo”, indicaron desde la cartera turística local.

En ese marco, el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, aseguró que la propuesta es una “iniciativa muy importante” para el destino Misiones, porque rompe la “estacionalidad con una excelente propuesta para el público joven”.

Es así que para la empresa El Jesuita y el Calhuem el objetivo es “captar la creciente demanda de estudiantes y egresados que buscan nuevos destinos, con diferentes propuestas, y a menor costo”, indicaron desde la cartera turística local.

La localidad de San Ignacio, además, se caracteriza por su amplia agenda cultural ya que allí se encuentra una de las reducciones jesuíticas que atraen el turismo en todas las estaciones del año.

“Estamos trabajando de manera estratégica para que la Ruta Jesuítica, vuelva con todos sus matices”, destacó el ministro.

Por último, desde la cartera turística recordaron que la “Reducción de San Ignacio Miní, es uno de los patrimonios de la humanidad”.

Además el municipio cuenta con “otros grandes atractivos turísticos, naturales y culturales, como la reserva privada Osununu y el Parque Provincial Teyú Cuaré, que forman parte del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Misiones; y la sinergia con la cultura Mbya, cuyas comunidades se dedican a la actividad turística, brindando una oferta de senderos interpretativos y comercializción de artesanías”, detallaron.

Fuente: Télam

Tags: educacion estudiantes Ruinas de San Ignacio turismo Turismo Educativo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman