Trabajar en una empresa unicornio: ¿Cómo afrontar una entrevista laboral?

Por Impulso

Hoy las empresas tecnológicas están en un estadío de crecimiento acelerado y para eso, son imprescindibles los equipos de trabajo. ¿Qué aspectos suelen ser fundamentales para aplicar a los puestos?

Según un estudio elaborado por la plataforma de educación digital Coursera en 2020, Argentina es “hogar de un ecosistema tecnológico vibrante”. ¿Pero qué aspectos suelen ser fundamentales para aplicar a los puestos de trabajo en estas grandes empresas tecnológicas?

Desde Tiendanube recomiendan 7 claves a tener en cuenta a la hora de aplicar a las distintas áreas de las empresas tecnológicas y afrontar una entrevista:

TIPS PARA ENTREVISTA LABORAL

-Armar un buen currículum vitae: el currículum es la primera impresión, es esencial que sea eficiente y atractivo. Actualmente hay muchas aplicaciones que ofrecen diversos formatos editables, fáciles de usar sin conocimientos técnicos sobre diseño.

-Anticiparse: para sacarle el mayor provecho a una entrevista, es necesario conocer la cantidad de tiempo con el que se cuenta y quién será el entrevistador. Esto definirá qué mensajes se van a priorizar y qué destacar en ellos.

-Informarse sobre la posición: para diferenciarse, es necesario saber qué se requiere y llevar al frente el valor agregado que se podría aportar formando parte de las compañías. Por ejemplo: cuáles son las tareas y responsabilidades, conocimientos necesarios y complementarios, idiomas, habilidades blandas, entre otros temas.

-Investigar sobre la empresa: indagar sobre su cultura, historia y actividad. Conocer el sector en general y hasta los competidores de la compañía puede marcar la diferencia, sobre todo si el aspirante no tiene experiencia en la industria.

-Preparar lo necesario: en gran medida las entrevistas son virtuales hoy en día, es fundamental tener descargada la plataforma que se utilice con antelación, asegurarse tener buena conectividad y ser puntuales.

-La actitud es una de las claves, es importante mostrarse positivo, perseverante, apasionado, con ganas de aprender. Estar dispuestos a desplegar todo el talento en ambientes desafiantes, en constante cambio y crecimiento.

-Usar el lenguaje de la industria específica para demostrar conocimiento sobre el área y la posición a cubrir.

Todos estos puntos son fundamentales a la hora de buscar trabajo en compañías del sector tecnológico, y por supuesto vale la pena mencionar que la experiencia en el sector es de los factores más valorados por los reclutadores de talentos.

Tags: economía empleo Entrevista laboral trabajadoras trabajadores unicornio



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Rosario

Iconcenter: un proyecto que redefine el modo de habitar el centro rosarino

La fisonomía del centro de Rosario atraviesa un proceso de transformación que busca acompañar el dinamismo económico, cultural y social que la ciudad recuperó tras la pandemia. En ese contexto, uno de los desarrollos urbanos más ambiciosos en marcha es Iconcenter, un complejo de usos mixtos que combina hotelería, espacios culturales, propuestas gastronómicas, residencias, oficinas y áreas de recreación en un mismo entorno.

  • Economía

Para seguir bajando la pobreza hay que fortalecer la gestión

La reducción de la pobreza por la baja en la inflación alerta sobre la importancia de cuidar la estabilidad. Ahora la continuidad de la reducción de la pobreza y el progreso social dependen de fortalecer la gestión técnica y política en el funcionamiento del Estado para avanzar con éxito en las reformas estructurales.

  • Economía

Reconfiguración del mercado laboral argentino: análisis de tendencias y desafíos.

El mercado laboral argentino atraviesa un proceso de transformación estructural. Si bien los indicadores agregados reflejan un estancamiento general, detrás de estos promedios se observan dinámicas territoriales y sectoriales divergentes que plantean desafíos de largo plazo para el empleo formal. El impacto final de esta reconfiguración dependerá de la capacidad de gestión de las transiciones sectoriales y territoriales.

  • Economía

Sin aumento de la informalidad, la desocupación sería de 23%

En la última década hubo estancamiento productivo y del empleo formal. De no haber sido por el aumento del empleo informal, la tasa de desocupación sería el triple de la que reporta el INDEC. Para revertir esta realidad, además de crecimiento económico, se necesita modernizar la negociación colectiva y las justicias laborales.

Noticias
que suman