“The Good Doctor” vuelve por Sony

Por Impulso

Los nuevos episodios se veran a partir de este lunes a las 22 hs. Uno de los momentos más esperados de esta segunda temporada será la llegada del episodio titulado “Cuarentena”.

Segunda temporada del drama médico, desarrollado por David Shore y Daniel Dae Kim, basado en la serie surcoreana de 2013 del mismo nombre.

El show es producido por Sony Pictures Television y ABC Studios, con Shore como showrunner. Está protagonizada por Freddie Highmore, quien interpreta a Shaun Murphy, un joven cirujano con autismo y síndrome del sabio en San Jose St. Bonaventure Hospital.

Los nuevos episodios se veran a partir de este lunes a las 22 hs. por la Señal Sony.

TRAMA: Shaun Murphy es un brillante cirujano que comienza a trabajar en un sanatorio de gran prestigio, pero si bien él es un profesional destacado, el conflicto surge en el vínculo con sus pares. Shaun tiene un síndrome del espectro autista y también otro llamado savant, el cual le permite tener una memoria fotográfica y una habilidad de aprendizaje extraordinaria. Su don y talento no cae bien en sus compañeros, por lo que él debe conseguir el respeto de sus colegas, mientras lucha contra sus conflictos internos y los recuerdos de una infancia muy dolorosa.

Uno de los momentos más esperados de esta segunda temporada será la llegada del episodio titulado “Cuarentena”, con innegable comparación de la situación actual en el mundo por el coronavirus. En el mismo llegan al sanatorio dos pacientes con síntomas de lo que parece ser una peligrosa infección, y el lugar quedará en cuarentena a la espera de ver cuál es la velocidad de contagio y si es necesario aislar el hospital con el fin de evitar una ola de transmisión a gran escala.

The Good Doctor se estrenó en septiembre de 2017 y busco revitalizar el género de las sagas hospitalarias represantada por clásicos títulos como “E.R”, “Gre´s Anatomy” o “Doctor House”.

En esta segunda parte se incorpora una oncóloga que vuelve al trabajo después de haber sido suspendida, interpretada por Lisa Edelstein: y un prestigioso cirujano que tendrá varios enfrentamientos con Shaun y no dudará en presionarlo de todas las maneras posibles.

Completan el elenco Antonia Thomas, Nicholas Gonzalez, Chuku Modu, Beau Garrett, Hill Harper, Richard Schiff, y Tamlyn Tomita.

TE PUEDE INTERESAR

Lunes con series de estreno en Netflix y el cable para ver toda la semana

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman