“Tenemos derecho a crecer como nosotros queremos crecer”

Por Impulso

El Presidente Alberto Fernández habló sobre el acuerdo con el FMI a poco tiempo de los vencimientos de la deuda.

El primer mandatario afirmó este lunes que en las negociaciones con el FMI para el pago de la deuda se debe contemplar el “derecho a crecer como nosotros queremos crecer”. Fernández agregó que “cuando los ajustes llegaron nuestro pueblo padeció”.

En ese marco, el jefe de Estado pidió recordar “lo que fue el 2001, y el ajuste más cercano, que hizo desaparecer el Ministerio de Trabajo, el de Salud y el de Ciencia y Tecnología”, en alusión a lo ocurrido en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri.

El Presidente efectuó estas declaraciones durante un acto de lanzamiento del plan de vacunación para la vuelta a clases, en el partido bonaerense de Morón.

Alberto Fernández afirmó que “por más que a algunos les disguste” Argentina tiene en cuenta en las conversaciones con el FMI su “derecho a crecer como nosotros queremos crecer”.

Al retomar la cuestión de los ministerios que fueron transformados en secretarías durante el gobierno de Macri sostuvo que “sin desarrollo de la ciencia y la tecnología uno se queda atrapado en el pasado; por eso Salud volvió a ser ministerio, Ciencia y Tecnología también y por eso Educación tiene la preponderancia que tiene”.

Fuente: Télam

Tags: Alberto Fernandez Argentina deuda FMI política presidente



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman