Teletrabajo: La importancia de la comunicación

Por Impulso

¿Chat, videollamadas o reuniones virtuales? En el home office, cada momento tiene su herramienta.

El trabajo remoto requiere de una fluida relación entre los distintos componentes de un equipo laboral y diseñar correctamente los momentos para poder “dialogar” por las diversas vías tecnológicas a la que en la actualidad se tiene acceso.

Si de resolver temas con rapidez se trata, se recomienda el uso del chat para temas cortos, puntuales y urgentes.

Si lo que se requiere es resolver una situación que necesita planeamiento o tiempo de conversación es mejor optar por videollamadas. Una conversación de 5 minutos puede muchas veces resolver y comunicar lo mismo que 15 o 20 minutos de chats en whatsapp.

Asimismo si lo que necesitas es tener “reuniones virtuales”, desde Tecso, la cooperativa de software más grande de Latinoamérica, recomiendan la utilización de herramientas como Slack o Materrmost. Este tipo de acción es muy útil para mantener “conversaciones formales” relacionadas al trabajo y mantener a todo el equipo informado.

Los miembros de Tecso aseguran que “el trabajo en casa se basa en la confianza y la mejor herramienta para generarla es la comunicación”. Es por eso que recomiendan mantenerse diariamente conectado con tu equipo, comentar tareas, desafíos, aportar soluciones y saludar al comienzo y final de la jornada laboral.

Esta experiencia, forzada por la pandemia, será muy útil para que muchas empresas puedan evaluar, aceptar y potenciar estas formas de trabajo que están en línea con la nueva era.

TE PUEDE INTERESAR

Slack ahora permite realizar llamadas grupales mediante Microsoft Teams



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Deportes

Rosario Central: deudas millonarias heredadas por ventas de jugadores entre 2016 y 2022

Rosario Central atraviesa un complejo panorama financiero derivado de gestiones anteriores. Según confirmó el gerente general del club, Javier Solá en Antes de Todo de Radio Boing, la institución aún arrastra compromisos impagos por más de 5 millones de dólares, originados paradójicamente en operaciones de venta de futbolistas realizadas entre 2016 y 2022.

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

Noticias
que suman