Teletrabajo: La importancia de la comunicación

Por Impulso

¿Chat, videollamadas o reuniones virtuales? En el home office, cada momento tiene su herramienta.

El trabajo remoto requiere de una fluida relación entre los distintos componentes de un equipo laboral y diseñar correctamente los momentos para poder “dialogar” por las diversas vías tecnológicas a la que en la actualidad se tiene acceso.

Si de resolver temas con rapidez se trata, se recomienda el uso del chat para temas cortos, puntuales y urgentes.

Si lo que se requiere es resolver una situación que necesita planeamiento o tiempo de conversación es mejor optar por videollamadas. Una conversación de 5 minutos puede muchas veces resolver y comunicar lo mismo que 15 o 20 minutos de chats en whatsapp.

Asimismo si lo que necesitas es tener “reuniones virtuales”, desde Tecso, la cooperativa de software más grande de Latinoamérica, recomiendan la utilización de herramientas como Slack o Materrmost. Este tipo de acción es muy útil para mantener “conversaciones formales” relacionadas al trabajo y mantener a todo el equipo informado.

Los miembros de Tecso aseguran que “el trabajo en casa se basa en la confianza y la mejor herramienta para generarla es la comunicación”. Es por eso que recomiendan mantenerse diariamente conectado con tu equipo, comentar tareas, desafíos, aportar soluciones y saludar al comienzo y final de la jornada laboral.

Esta experiencia, forzada por la pandemia, será muy útil para que muchas empresas puedan evaluar, aceptar y potenciar estas formas de trabajo que están en línea con la nueva era.

TE PUEDE INTERESAR

Slack ahora permite realizar llamadas grupales mediante Microsoft Teams



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman