- Política
Máximo Kirchner: “Cada dólar para pagar deuda, es un dólar menos para el pueblo”
"Se trata de menos recursos para salud, educación y el sector privado”, argumentó el titular de la bancada de diputados nacionales del Frente de Todos.
"Se trata de menos recursos para salud, educación y el sector privado”, argumentó el titular de la bancada de diputados nacionales del Frente de Todos.
El Presidente sostuvo que fue un "endeudamiento tóxico e irresponsable" el de Cambiemos porque "gran parte de esos recursos han sido fugados del país por una apertura irresponsable de la cuenta de capital", al hablar de manera virtual ante la 76ª Asamblea General Ordinaria de la ONU.
Después de asumir, el nuevo presidente de la institución, viajó a Buenos Aires para acompañar al equipo pero antes tomó una medida para "ordenar el club".
El país deberá pagar este miércoles US$ 1.900 millones al organismo multilateral. Días clave para la economía nacional.
El ministro de Economía aseguró que "crece la actividad económica, la producción, el empleo registrado y la inversiones". Fue al compartir un acto en Mendoza junto a la senadora Anabel Fernández Sagasti.
La precandidata bonaerense a diputada nacional por el Frente de Todos centralizó su crítica en la toma de deuda que hubo en la gestión del expresidente.
Cecilia Todesca Bocco, vicejefa de Gabinete, añadió que tampoco es posible pagarle al FMI "si la gente no vive mejor y la economía no se recupera".
El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos se refirió a las negociaciones en marcha con el FMI y dejó en claro cuáles son sus prioridades.
¿Cómo está la negociación entre el país y el Fondo Monetario Internacional?. Sin acuerdo, pero con avances significativos y además la inflación no da tregua.
Las reuniones lideradas por Martín Guzmán tuvieron como objetivo alcanzar un acuerdo de programa que le permita al país refinanciar la carga de deuda insostenible contraída en 2018 y 2019.
El gobernador Omar Perotti participó del acto y valoró “el entendimiento de las autoridades nacionales que nos posibilitó salir adelante mientras seguíamos cuidando a nuestros sectores más vulnerables”.
Los encuentros serán para resolver “el enorme problema” de la deuda que la Argentina tiene con el Fondo, apuntó el titular de la cartera económica nacional.