Suman refuerzos para abatir incendios en islas del Paraná

Por Impulso

En los últimos días se sumaron nuevos brigadistas, un avión hidrante, otro vigía y un helicóptero para combatir los el fuego.

El Gobierno nacional y los de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos sumaron los últimos días nuevos brigadistas, un avión hidrante, otro vigía y un helicóptero para el combate de los focos de incendios en las islas del delta del Paraná, precisaron desde la jurisdicción entrerriana.

Además, remarcaron “el avance por la vía administrativa” de las causas contra quienes incumplen con la prohibición de las quemas, y dispusieron “a la Justicia Federal toda la información recabada en los procesos administrativos ante las quemas ilegales“.

Desde la Dirección de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos llevan a cabo operativos de control y prevención de incendios, con personal desplegado en el territorio distribuido en las tres comisarías de Islas.

Mediante ese trabajo se labran diariamente actas por incumplimientos de las normativas que prohíben la caza y la pesca en esta época, así como también se aprehendió a quienes iniciaron nuevos focos ígneos.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

La UNR participará en un plan que busca la conservación del delta del Paraná

Tags: brigadistas Entre Ríos incendios islas justicia parana prohibicion quemas Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman