* Sr. Ming * abre este martes su nuevo espacio en * Alto Rosario Shopping *

Por Impulso

Bajo el nombre de Sushi Matic, contará con un innovador sistema de cinta transportadora para servir platos orientales

La cadena rosarina de sushi Sr. Ming inaugurará este martes su nuevo local de Alto Rosario Shopping, donde ofrecerá su innovador servicio denominado Sushi Matic.

Continuando con su política de expansión, la firma local habilitará un espacio revolucionario que estará ubicado en el patio de eventos del shopping, en el sector techado del mismo, frente a la sucursal de Heladería Esther.

En contacto con IMPULSO, Patricio Romero, uno de los titulares de Sr. Ming, adelantó que de no mediar inconvenientes estarán inaugurando el local el próximo día martes. “Tendrá dos sectores, uno de los cuales se llamará Sr. Ming Sushi Matic, que contará con una góndola, una barra y una novedosa cinta transportadora, en la cuál se servirá el sushi”, agregó el empresario.

A través de un sistema de revolucionario, los distintos platos llegarán al consumidor circulando por cintas transporadoras, pudiendo eligir lo que más le gusta y atrae a los clientes de Sr. Ming.

En tanto, el otro sector, tendrá un lugar más relajado, un living en el que se colocarán camastros, mesas bajas y sillones.

Al respecto, Romero dijo: “La idea fue tomada de los viajes que realizamos a distintos lugares del mundo, como Nueva York o Inglaterra, y nos pareció un sistema muy innovador y de vanguardia”.

Por último, habrá pisos de paneles de vidrio retroluminados con leds de colores, mobiliario con mucho blanco, presencia de metal, acero, y una vajilla de tonos muy vivos.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman