Social Commerce: la nueva manera de comprar online

Por Impulso

Esta herramienta puede convertirse en la gran aliada de las PyMES. ¿Qué es y cómo funciona?

El escenario del comercio electrónico tal como se conoce está cambiando. La accesibilidad a los dispositivos, el desarrollo de aplicaciones cada vez más intuitivas y transaccionales configuran una nueva forma de hacer las cosas.

En este contexto, nace el Social Commerce en la vida cotidiana de los consumidores.

“El Social Commerce utiliza funcionalidades de las redes sociales para generar ventas online como canal propio” indica Federico Aon, Director de Commerce & Industry en Snoop Consulting.

Es decir, además de tener un componente social, de entretenimiento y contenido, “las redes evolucionaron al punto de desarrollar transacciones”. Esta evolución fue natural y en ascenso, por la tendencia de los usuarios a pasar más tiempo en las redes.

La diferencia central respecto al e-commerce tradicional está en el ciclo de compra: “El Social Commerce es un poco más flexible e informal, y aprovecha la espontaneidad de las redes sociales” continúa diciendo.

De esta manera se establece un proceso de compra más directo en Social Media: en un solo lugar se puede consultar, comprar, valorar, compartir una experiencia y recomendar un producto/servicio de manera inmediata y hasta crear una comunidad en torno a una marca o empresa (las fanpages y grupos cerrados).

El ecosistema robusto de las redes sociales fortalece la toma de decisiones, un 87% de los compradores online declara que se apoyan en ellas antes de realizar una compra. Ahora, además, la usarían para comprar.

LAS REDES QUE VENDEN

Desde Snoop Consulting mencionan a Facebook como una de las más preparadas, con herramientas específicas de venta online con Facebook Marketplace.

Otras redes propicias son Pinterest, por ser una “vidriera virtual” de productos, e Instagram que ya cuenta con Instagram Shopping, un catálogo de productos al que se pueden taggear los precios y traccionar a un sitio.

Además TikTok, la red social asiática basada en compartir vídeos musicales que ya superó los 500 billones de usuarios, también reconoció la importancia del Social Commerce e incorporó links de compra a los videos y perfiles.

LA GRAN OPORTUNIDAD PARA PYMES

Para las PyMEs, el Social Commerce puede ser una gran oportunidad. “Aporta dinamismo tanto en la experiencia de compra, como en el journey que atraviesa el usuario. El engagement es clave para hacer una lectura sobre qué dicen y sienten los usuarios de nuestros productos o servicios en las redes sociales. Analizar las métricas de Social Media se vuelve fundamental para reforzar y/o mejorar en el corto plazo la experiencia. Así el Social Commerce se convierte en un herramienta integradora entre ventas online y atención al cliente.”, detalla el Director de Commerce & Industry de Snoop Consulting.

Detectar nuevos comportamientos en los usuarios, permite agilidad para tomar decisiones. Ya no hace falta tener una gran infraestructura, hacer focus groups para conocer a la audiencia.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

Más de 1 millón de personas por mes se va al Homebanking a comprar dólares

Con la salida del cepo en abril cada vez más personas compran dólares por Homebanking por montos crecientes. Al comienzo, cuando terminó el cepo, era solo las familias que compraban dólares oficiales. Ahora se sumaron las empresas. Todos esperan que esta furia por los dólares afloje después de las elecciones. Pero no está dicha la última palabra.

  • Economía

Chaco tiene 10 veces más pensiones por invalidez que CABA

Hay claras evidencias de que muchas pensiones no contributivas por invalidez son fraudulentas. Sin embargo, por errores en las auditorias se están aplicando bajas incorrectas. Una muestra más de que, además de eliminar los déficits fiscales,hay que eliminar los déficits en la calidad de la gestión pública.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

Noticias
que suman