Slack ahora permite realizar llamadas grupales mediante Microsoft Teams

Por Impulso

Desde ahora la plataforma integrará las prestaciones de videollamadas de su principal rival en el segmento online de trabajo en equipo.

Slack, la aplicación de chat usada principalmente en ámbitos laborales integró la posibilidad de realizar videollamadas con Microsoft Teams directamente de su plataforma.

De esta manera logra integrar los servicios de su principal competidor, además de sumar el servicio de videollamadas Zoom.

La compañía explicó que los usuarios de Slack pueden instalar la aplicación Microsoft Teams con el objetivo de realizar llamadas grupales directamente desde los canales de conversación donde los miembros del equipo están trabajando.

De esta manera, Microsoft Teams, puede establecerse como proveedor de llamadas predeterminado. Además, antes de unirse a la videollamada, el usuario puede comprobar quienes están participando en ella y que tiempo ah pasado desde que comenzó.

Otras de las posibilidades que ofrece esta integración es que permite unirse a una videollamada directamente desde los recordatorios en Slack, establecidos mediante aplicaciones como Outlook o Google Calendar.

TE PUEDE INTERESAR

Teletrabajo: La importancia de la comunicación



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman