Slack ahora permite realizar llamadas grupales mediante Microsoft Teams

Por Impulso

Desde ahora la plataforma integrará las prestaciones de videollamadas de su principal rival en el segmento online de trabajo en equipo.

Slack, la aplicación de chat usada principalmente en ámbitos laborales integró la posibilidad de realizar videollamadas con Microsoft Teams directamente de su plataforma.

De esta manera logra integrar los servicios de su principal competidor, además de sumar el servicio de videollamadas Zoom.

La compañía explicó que los usuarios de Slack pueden instalar la aplicación Microsoft Teams con el objetivo de realizar llamadas grupales directamente desde los canales de conversación donde los miembros del equipo están trabajando.

De esta manera, Microsoft Teams, puede establecerse como proveedor de llamadas predeterminado. Además, antes de unirse a la videollamada, el usuario puede comprobar quienes están participando en ella y que tiempo ah pasado desde que comenzó.

Otras de las posibilidades que ofrece esta integración es que permite unirse a una videollamada directamente desde los recordatorios en Slack, establecidos mediante aplicaciones como Outlook o Google Calendar.

TE PUEDE INTERESAR

Teletrabajo: La importancia de la comunicación



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Deportes

Rosario Central: deudas millonarias heredadas por ventas de jugadores entre 2016 y 2022

Rosario Central atraviesa un complejo panorama financiero derivado de gestiones anteriores. Según confirmó el gerente general del club, Javier Solá en Antes de Todo de Radio Boing, la institución aún arrastra compromisos impagos por más de 5 millones de dólares, originados paradójicamente en operaciones de venta de futbolistas realizadas entre 2016 y 2022.

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

Noticias
que suman