SIN CLASES: Confirman el paro docente en Santa Fe

Por Impulso

Las y los docentes santafesinos ratifican la medida de fuerza por 48 horas y esperan convocatoria a reunión paritaria.

Los y las docentes de las escuelas públicas y privadas de Santa Fe ratificaron este lunes el paro por 48 horas que se iniciará este martes en reclamo de una oferta que supere el 41,7% de incremento salarial ofrecido por el Gobierno provincial, que podría convocar a una reunión paritaria entre jueves y viernes, informaron voceros gremiales y oficiales.

La posibilidad de que ese encuentro se realizara este lunes, en base a trascendidos que circularon el fin de semana, quedó descartada por lo que los docentes ratificaron su medida de fuerza, la segunda desde el inicio de clases.

Tanto la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) como el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA) rechazaron le propuesta de un 41,7% de aumento, con un 17,5% en marzo y tres partes de 8,08% en junio, agosto y septiembre.

De esta forma, cuando finalice el paro el miércoles próximo se habrán concretado cuatro jornadas sin clases en apenas seis días de ciclo lectivo, iniciado el miércoles de la semana pasada tras los feriados de carnaval.

A la vez que Sonia Alesso, secretaria general de la Amsafé, desmintió contactos desde el Gobierno provincial durante el fin de semana, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, declaró a medios locales que desde la administración de Omar Perotti existe el compromiso de mejorar la oferta, aunque aclaró que no será “a cualquier costo”.

Además, según publicó Diario Uno de Santa Fe, el funcionario advirtió sobre la posibilidad que el Gobierno, en caso de no poder acordar una cifra con los maestros, avance con una propuesta de carácter “unilateral”.

“Nuestro objetivo es mejorar la propuesta, mantener conversaciones con los gremios para tratar de encontrar algún punto de entendimiento. Ahora, si no encontramos ese punto de entendimiento marcharemos a una propuesta unilateral que haga la provincia. Ese es el plan que tenemos diseñado”, señaló Pusineri.

El Gobierno sostiene que los docentes de provincias vecinas “cerraron acuerdos por porcentajes de aumentos similares e incluso menores a los que ofreció Santa Fe”, y según la ministra de Educación, Adriana Cantero, en su distrito tienen “un mejor sueldo inicial”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Amsafe docentes paritarias paro sadop Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman