Seguridad en Santa Fe: Perotti recibió a la ministra Frederic

Por Impulso

La visita tuvo como principal objetivo coordinar la intervención de fuerzas federales en la provincia. Habló Saín.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, recibió en la Casa de Gobierno provincial a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, para avanzar en la coordinación de la intervención de las fuerzas federales en el distrito, cuyo número se incrementó según la funcionaria en un 75% desde enero.

En una conferencia desarrollada en la Casa Gris, Perotti destacó la importancia de “una unidad del Ministerio de Seguridad en Rosario, que tendrá “a cargo la coordinación de las fuerzas federales en Santa Fe, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto y Rosario“.

Por su parte, la ministra indicó que la Nación incrementó “la cantidad de efectivos en la provincia de Santa Fe en un 75%“, ya que “pasaron de 1.900 en el mes de enero a 3.400“.

Esas definiciones son parte de lo que nosotros coordinamos con el Ministerio de Seguridad de la provincia. Son ellos en función de nuestras capacidades y nuestro asesoramiento los que van indicando cuales son los lugares donde hace más falta la presencia preventiva de las fuerzas“, agregó Frederic.

Además, dijo que “la idea principal de esta unidad en Rosario del Ministerio de Seguridad es no solo fortalecer el componente operativo de las fuerzas federales en Santa Fe, sino también fortalecer la actuación en auxilio de la Justicia Federal“.

Esta no es una visita protocolar“, alertó la ministra, que agregó que pretenden “dar respuestas y mejorar la intervención de las fuerzas federales, la participación y el apoyo, y ese es el motivo principal de nuestra presencia“.

CONVENIO E INVERSIÓN

Perotti sostuvo que la visita de la ministra y la inauguración de una unidad de su cartera en Rosario “no está desvinculado del convenio que firmamos con el Presidente (Alberto Fernández), donde Nación se compromete en asignar 3.000 millones a la provincia para ser destinado al equipamiento de la institución policial“.

En ese sentido, el ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín, señaló que “en materia de delito predatorio, la inversión que está haciendo Nación de 3.000 millones de pesos” estaba dentro de los planes provinciales, y “va a permitir comprar la tecnología para llevar adelante el Plan de Seguridad Preventiva“.

Sobre los materiales que se van a comprar con ese dinero, el ministro dijo que atenderá a tres cuestiones. La puesta en funcionamiento del mando operacional para seguridad preventiva, comprar una serie de teléfonos inteligentes, remotos, robustos, que nos van a permitir el monitoreo de la tarea de campo, y la adquisición de videovigilancia, drones, cámaras, que se integrarán con los sistemas municipales, completó.

Télam

Tags: fuerzas federales inversion marcelo sain Omar Perotti sabina frederic Santa Fe seguridad



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman