¿Se viene el tratamiento del proyecto que busca modificar el impuesto a las Ganancias?

Por Impulso

Un referente del Senado se mostró a favor de la iniciativa y dio detalles de los beneficios de la ley que buscan aprobar.

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Carlos Caserio, calificó como “brillante” el proyecto de ley que busca reformar el impuesto a las Ganancias y adelantó que será recibido “con beneplácito” en la Cámara alta.

Tras reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el senador del Frente de Todos por Córdoba declaró que espera “un pronto tratamiento” en esa Cámara para su sanción definitiva en el Senado.

Esperamos que pueda darse tratamiento urgente en Diputados y llegue prontamente al Senado. Lo recibiremos con beneplácito el proyecto para el análisis, discusión y sanción de ley definitiva en nuestra Cámara alta“, expresó el senador tras el encuentro.

El proyecto diseñado por Massa propone elevar el mínimo no Imponible para que no se les descuente el impuesto a los trabajadores que cobren un salario de hasta 150 mil pesos brutos.

Los beneficios de la ley son claros, los trabajadores que ganan hasta 150 mil pesos no pagarán ganancias y esto permitirá que más de 1.267.000 empleados y jubilados dispongan de más ingresos y fomente el consumo“, subrayó.

Para el legislador se trata de “una brillante iniciativa que está llevando adelante “el presidente Alberto Fernández y todo el equipo de Diputados”.

Desde la oposición, fuentes del interbloque de Juntos por el Cambio adelantaron a Télam su conformidad con la iniciativa y recordaron que presentaron proyectos similares en la Cámara baja.

Télam

Tags: 150 mil pesos Impuesto a las Ganancias modificar senado tratamiento



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Deportes

Rosario Central: deudas millonarias heredadas por ventas de jugadores entre 2016 y 2022

Rosario Central atraviesa un complejo panorama financiero derivado de gestiones anteriores. Según confirmó el gerente general del club, Javier Solá en Antes de Todo de Radio Boing, la institución aún arrastra compromisos impagos por más de 5 millones de dólares, originados paradójicamente en operaciones de venta de futbolistas realizadas entre 2016 y 2022.

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

Noticias
que suman