Se registró una suba de empresas y trabajadores beneficiados por el Repro

Por Impulso

El Programa de Recuperación Productiva alcanzó a más destinatarios en el marco de la pandemia. Santa Fe es una de las provincias que recibe el beneficio.

La ayuda a las empresas mediante el Programa de Recuperación Productiva (Repro) se quintuplicó en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus y a fin de “resguardar las fuentes de trabajo“, mientras la cantidad de trabajadores alcanzados se multiplicó por 30, informaron oficialmente.

En ese sentido, durante el primer mes de aislamiento social casi se triplicaron los pedidos de las empresas, lo que implica que en total unos 50 mil trabajadores de cerca de 200 compañías “están a la espera del beneficio, que consistiría en una asistencia de $ 170 millones mensuales”, indicó el Ministerio de Trabajo.

En tanto, el beneficio del Repro consiste en el otorgamiento, por un plazo de hasta 12 meses, de una ayuda económica mensual, individual y fija a los trabajadores incluidos por las empresas beneficiarias.

En cuanto a las provincias que reciben el Programa, señalaron que Buenos Aires encabeza el listado, con 36 por ciento; seguida por Córdoba, 20 por ciento; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 por ciento; y Santa Fe, 10 por ciento.

El principal rubro que recibió la ayuda gubernamental fue la industria de Alimentos, con 17 empresas y 2.138 trabajadores; detrás se ubicaron el sector de Salud, con siete firmas y 1.699 beneficiarios; y la Construcción con siete empresas y 1.653 trabajadores.

Por otro lado, el monto de ayuda del Repro es de hasta un monto equivalente al salario mínimo, vital y móvil, que se eleva en un 50 por ciento cuando se trate de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Restringen las operaciones financieras para algunas empresas beneficiadas con ATP

El Estado pagará parte de salarios a 1,3 millones de trabajadores privados



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman