Santa Fe registró un nuevo récord histórico de demanda de energía

Por Impulso

Por las altas temperaturas a las 14.05 de este martes el sistema alcanzó una demanda de 2.470 MW, la cifra más alta que tenga registrada la EPE.

 

Un nuevo récord de consumo de energía se registró este martes en la provincia de Santa Fe con el uso 2.470 Mega Watt (MW), superando la demanda que se había anotado en febrero de 2019, que fue de 2.446 MW, informó la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

Como consecuencia de las altas temperaturas en la región, la EPE informó que a las 14.05 de este martes se registró un “nuevo récord histórico de demanda de potencia en el sistema eléctrico”.

A esa hora, el sistema alcanzó una demanda de 2.470 MW, por encima de los 2.446 MW que se registraron hasta hoy, como pico máximo, en febrero de 2019.

“Estos niveles se dan en un contexto de continuidad de jornadas de temperaturas extremas que exigen las instalaciones que conforman el parque eléctrico provincial: 75 estaciones transformadoras, más de 56.000 kilómetros de redes de alta, media y baja tensión y más de 20.000 centros de transformación urbanos y rurales, entre otros”, señaló la EPE esta tarde en un comunicado.

Según el Centro de Información Meteorológica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), poco después de las 18 horas se registró una temperatura del 40,2°C en la ciudad de Santa Fe.

La empresa pública de energía santafesina destacó “la labor que desarrolla todo su personal”, diezmado por la tercera ola de contagios de coronavirus.

Según informó, “se encuentran aislados por protocolo Covid 372 agentes en toda la provincia”.

A la vez, la compañía destacó en la comunicación que “a las 15.15, el Gran Santa Fe también anotó un nuevo récord histórico de demanda de potencia con 340,6 MW superando el del año 2019, que había sido de 336 MW”.

Fuente: Télam

Tags: consumo energía EPE luz record



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman