Santa Fe participó de una reunión sobre el impacto de la pandemia en el ámbito laboral

Por Impulso

El ministro de Trabajo provincial, Roberto Sukerman, se reunió con el Foro Regional Rosario y recordó que resulta fundamental extremar los cuidados para no retroceder de fase.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roberto Sukerman, participó de una reunión con integrantes del Foro Regional Rosario donde se conversaron diversas problemáticas vinculadas al impacto de la pandemia del Covid – 19 en el ámbito laboral.

Entre los puntos más importantes se habló sobre el mantenimiento de las fuentes laborales, la necesidad concientizar sobre los cuidados fuera del trabajo, y la aplicación de los protocolos de prevención.

Las actividades que más nos preocupan son las que están fuera del ámbito laboral, que son las más difíciles de controlar. Por eso destacamos la tarea pedagógica que hemos realizado incluso con los gremios”, señaló el funcionario.

En este línea, Sukerman recordó que “la pandemia todavía no se terminó” y que resulta fundamental extremar las tareas de cuidado “para no retroceder de fase y sostener la reactivación económica en la provincia de Santa Fe”.

TE PUEDE INTERESAR

Mercado Laboral: ¿Ante un proceso de cambios?

Tags: economía empleo empresas fase impacto mercado laboral pandemia protocolos Santa Fe Sukerman



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman