Santa Fe habilitó tres nuevas áreas industriales

Por Impulso

Con estas incorporaciones la provincia suma 49 áreas y parques de este sector de la economía, lo que la ubica en segundo lugar a nivel nacional en cuanto a cantidad de instalaciones de este tipo.

En el marco del fuerte apoyo que brinda el gobierno provincial al desarrollo de parques y áreas industriales, este viernes, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, firmó sendas resoluciones de reconocimiento a tres nuevas áreas industriales ubicadas en Nicanor Molinas, San Jerónimo Norte, y la segunda zona industrial de Cañada de Gómez.

Con estas incorporaciones, la provincia de Santa Fe suma 49 áreas y parques industriales, lo que la ubica en segundo lugar a nivel nacional en cuanto a cantidad de instalaciones de este tipo.

Con respecto a las ventajas de estas áreas, el director Provincial de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial Cogno detalló que “cualquier empresa que se reubica de la ciudad a un parque industrial, con el mismo personal y la misma maquinaria, aumenta un 30% su producción. Esto hace que sean mucho más competitivas, que se eviten tiempos muertos y que mejoren su layout y su performance”.

Finalmente, el funcionario precisó que “estamos trabajando en el desarrollo de nuevas áreas industriales y en el financiamiento a bajas tasas para que los industriales puedan hacer su traslado”.

Según Cogno el gobierno santafesino apuesta a poblar el 100% de los parques ya instalados, a ahorrar costos de producción, aumentar la eficiencia del sector industrial y mejorar su competitividad tanto para mercado interno como para el comercio internacional.

Imágenes: Gentileza

Tags: industria Omar Perotti parques industriales Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman