Santa Fe comenzará con terceras dosis de vacunas contra el coronavirus en menores de 12 a 17 años

Por Impulso

"Para estas terceras dosis se requiere un espacio de cuatro meses desde la segunda dosis", dijo la ministra, para agregar que "de 12 a 17 estaremos vacunando con Pfizer" dijo Martorano.

La provincia de Santa Fe comenzará desde este lunes a colocar terceras dosis de vacunas para el coronavirus en menores de 12 a 17 años, operativo que se inició hoy en la ciudad de Rosario, informó el Ministerio de Salud local.

“Tenemos 12 localidades que ayer comenzaron a vacunar el grupo de 12 a 17 años, hoy comenzó en Rosario y, lo importante, es que desde el lunes toda la provincia estará vacunando a los menores de ese rango de edad”, dijo la ministra de Salud, Sonia Martorano.

La funcionaria realizó el anuncio en el vacunatorio ubicado en el predio del Parque Independencia de Rosario, donde funcionó la Sociedad Rural.

Martorano precisó durante la rueda de prensa que las inoculaciones de refuerzo a personas de entre 12 y 17 años “va a ser con turnos y por fecha de vacunación”.

“Para estas terceras dosis se requiere un espacio de cuatro meses desde la segunda dosis”, dijo la ministra, para agregar que “de 12 a 17 estaremos vacunando con Pfizer”.

En esa línea, Martorano puntualizó que “el 34% de toda la población” de la provincia de Santa Fe “tiene su tercera dosis” aplicada.

“Vamos a tener un febrero de muchas terceras dosis, y entre marzo y abril esperamos terminar”, abundó la funcionaria del Gobierno de Omar Perotti.

Ratificó que la vacunación es “libre” desde la semana pasada para mayores de 40 años que aún no se colocaron la dosis de refuerzo, y que la cartera continuará trabajando “con empresas de al menos mil empleados” para llevar las vacunas a los lugares de trabajo.

Fuente: Télam

Tags: Martorano Rosario Santa Fe vacuna vacunación



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman