Santa Fe apuesta al biocombustible en los servicios de transporte

Por Impulso

El diputado socialista José Garibay presentó un proyecto que busca generar un impacto positivo en el medioambiente a través del uso masivo del combustible renovable. ¿De qué se trata?

El diputado provincial del bloque Socialistas, José Garibay, presentó un proyecto de Ley que crea el “Programa Provincial de Migración a Biocombustibles en Santa Fe”, que promueve la utilización masiva de biocombustibles en las actividades productivas que utilicen combustibles fósiles, principalmente para el transporte.

Es importante cambiar el consumo de combustible fósil por un biocombustible, teniendo en cuenta el impacto que tiene esto en el medioambiente fundamentalmente la problemática del cambio climático, explicó Garibay.

El legislador del interbloque Frente Progresista también destacó que en Santa Fe se produce hoy todo tipo de bioenergías, y en particular el biodiesel, donde empresas radicadas en la provincia concentran el 80 por ciento de la elaboración nacional. Con esta herramienta tendrán la posibilidad de abastecer a los sectores agrícolas-granaderos, transporte de carga, y contrataciones de servicios y obras públicas”.

El objetivo de la normativa es desarrollar acciones específicas para aquellos sectores como el transporte de carga, la actividad agrícola, la actividad logística, la obra pública, la generación de energía, y toda la administración pública, que utilicen combustibles fósiles se conviertan a biocombustibles. Para ello se promoverá su utilización de biocombustibles y se habilita al Poder Ejecutivo a que otorgue beneficios tributarios dentro de este programa.

Fundamentalmente se establece la obligación del uso del biodiesel en los vehículos de transporte de pasajeros, según un cronograma a establecer por la secretaría de Transporte de la provincia. También se determinan excepciones para unidades en periodo de garantía o imposibilidad de instalación de infraestructura de depósito del biocombustible.

ANTECEDENTES EN LA PROVINCIA

En Santa Fe, a través del Programa Biobus Biodiesel se ha utilizado este combustible en el transporte público con buenos resultados, avalados por un estudio realizado por ALG ingeniería, que mostraron un comportamiento positivo en unidades alimentadas con proporción del 25 por ciento de biodiesel.

Las conclusiones arribadas finalizada la investigación hacen al uso del biodiesel particularmente interesante, tanto desde el punto de vista energético como del ambiental; así como la no aparición y la inexistencia de problemas mecánicos y de mantenimiento y sobre todo un óptimo funcionamiento en unidades que utilizan biodiesel al 100 por ciento”, destacó el diputado.



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman