Santa Fe adhirió a la Ley Complementaria de Riesgos del Trabajo

Por Impulso

Esta resolución se llevó a cabo luego de la rúbrica de un convenio entre el gobernador Omar Perotti, el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio y el Ministro Claudio Moroni.

El superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, rubricaron este martes el convenio de adhesión de la provincia a la Ley Complementaria de Riesgos del Trabajo N° 27.348.

Según informaron desde la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), a partir de la firma del convenio, comenzarán a regir en todo el territorio de Santa Fe -a partir del 3 de mayo-, las Comisiones Médicas como primera instancia administrativa previa, de carácter obligatorio y excluyente de toda otra intervención ante la existencia de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

En este marco, Cossio afirmó que la adhesión “fortalece el sistema de riesgos del trabajo, permite a los trabajadores contar con mayores garantías para acceder, a través de las Comisiones Médicas, a un sistema de reparación rápido, transparente y eficiente”.

Por su parte, el gobernador de Santa Fe reforzó los beneficios del convenio para las y los trabajadores y se refirió a la importancia de “trabajar todas las acciones de prevención que son las centrales para evitar cualquier accidente laboral”.

Asimismo, remarcó el valor de “poner en marcha siete comisiones en todo el territorio provincial”.

A su turno, el ministro de Trabajo explicó que “este convenio facilita el acceso a la prestación al trabajador de la forma más ágil y eficiente. Además, debemos continuar con el trabajo de la prevención de accidentes”.

La provincia cuenta con las comisiones médicas de Santa Fe, Sunchales, Reconquista y Rosario que, junto a las nuevas aperturas -Venado Tuerto, Rafaela, Rosario II-, se pondrán a disposición de todas y todos los santafesinos, señalaron en el comunicado.

A su vez, se acordó la provisión de 2 Comisiones Médicas móviles que recorrerán el territorio para complementar el trabajo de las dependencias citadas.

Perotti se refirió a la importancia de la adhesión para reducir la litigiosidad al destacar que “toda la acción que le permita a trabajadores, pequeños y medianos empresarios resolver de manera rápida las instancias de litigiosidad es siempre bienvenida”.

Previo a la adhesión y la emergencia sanitaria la provincia de Santa Fe iniciaba 15.000 expedientes laborales y 2.800 previsionales. Con la adhesión se estima duplicar la demanda laboral.

Por parte de la SRT asistieron el gerente general, Marcelo Domínguez; el gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales, Nicolás Milazzo, y el gerente de Administración de Comisiones Médicas, Ignacio Subizar.

En representación de la provincia participaron el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, el senador nacional, Roberto Mirabella, el senador provincial Marcelo Lewandowski y distintos representantes gremiales, informaron.

 

Tags: Claudio Moroni Enrique Cossio ley Ley Complementaria de Riesgos del Trabajo ministerio de trabajo Omar Perotti Santa Fe superintendente de Riesgos del Trabajo trabajo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman