Salvador Di Stefano pronosticó para 2010 una * inflación del 20% *

Por Impulso

El economista rosarino dialogó con IMPULSO sobre sus perspectivas para el próximo año y habló sobre el V Congreso de Economía que culmina en el día de hoy

Hoy viernes culmina el V Congreso de Economía Provincial, organizado por Fundación Libertad, que se está desarrollando en la Bolsa de Comercio de Rosario.

El economista Salvador Di Stefano, dialogócon IMPULSO y pronosticó un dólar por encima de los 4 pesos y una inflación del 20%.

¿Se puede afirmar que el Congreso de Economía Provincial ya está consolidado?

Si, yo creo que en sus primeros años este congreso sentó entre sus prioridades la necesidad de discutir temas a largo plazo. El objetivo fue debatir ideas entre la clase política, los empresarios, sectores de la clase del trabajo, de la salud y de la iglesia. Considero que ha tomado una importancia en cuanto al momento que vive la Argentina y el país que se viene. Con este Congreso creo que ganamos todos en pensar cómo va a ser el mañana y no anclarnos en la coyuntura.

¿Cuál es la clave del futuro santafesino?
Nosotros como provincia estamos pensando permanentemente en la productividad, en generar riqueza. Creo el futuro de la provincia está en su modelo productivo y el la proyección a largo plazo. Por eso está este Congreso de Economía Provincial, para proyectar. En algún momento hablamos de la necesidad de terminar la autopista a Córdoba y hoy es casi una realidad.

¿Cuán perjudicada se encuentra la provincia por lo que la Nación le retiene en concepto de retenciones?
Inmensamente perjudicada. Es impresionante lo que el gobierno nos priva con las retenciones. Para quetengamosuna idea se pueden hacer:cinco autopistas a Córdoba oun tren bala.Si no tuviéramos retenciones Santa Fe sería otra provincia y debemos todos juntos luchar por lo que es nuestro.

¿Cómo imagina el 2010?
Un año difícil pero con grandes oportunidades. De todos modos debemos sobrepasar la crisis política, de lo contrario la crisis va a seguir. Creo que es el gobierno quien debe buscar otro modo de hacer política para que la situación cambie.

¿El dólar?
Alto, por encima de los 4 pesos.

¿La inflación?
Cercana al 20%.

¿Tasas de interés?
Muy altas.

¿El desempleo?
Va a seguir creciendo.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman