Novedad gastronómica: el sushi puerta a puerta llegó a Rosario

Por Impulso

En plena pandemia una nueva apuesta culinaria sale a la cancha en la ciudad con combos, promociones y una alianza deliciosa.

Una nueva propuesta gastronómica puso primera y comenzó a funcionar en la ciudad de Rosario. Con el sushi como plato fuerte, el emprendimiento busca consolidarse con el servicio de delivery como único medio.

Tamago comenzó a ofrecer sus platos a domicilio este jueves en la ciudad, con una propuesta gastronómica basada en el sushi, los woks y una alianza dulce para los postres, puesto que ofrece la opción de los Franui de Rapanui.

LAS VARIEDADES DE SUSHI

Entre los combinados especiales con los que cuenta el emprendimiento rosarino se destacan tamagos, tempura, teriyaki, Buenos Aires teriyaki, ceviche, crocante y smoke.

Además, el comercio venderá combinados con salmón, como nigiri de salmón, geisha de salmón, smoke y grill roll. En tanto, el público podrá optar por los clásicos Philadelphia, New York, grill roll, nigiris maki, Buenos Aires, chesse y salmón y  California roll.

Finalmente, Tamago, cuyas vías de comunicación se encuentran en su cuenta de Instagram, ofrece sus propios combinados, que son: tamagos, fashion, ebi roll y Philadelphia.

Por otro lado, los dueños evalúan abrir un local físico a futuro, mientras que actualmente el radio de alcance del delivery es la parte céntrica, que incluye la zona delimitada por las calles 27 de Febrero, Avellaneda y el río. En paralelo, existe la posibilidad de que el sushi llegue en las próximas semanas a Fisherton y Alberdi.

Tags: 27 de febrero avellaneda clásicos delivery el rio franui gastronomica philadelphia Radio rapanui Rosario salmon sushi Tamago woks



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman