Rosario será la primera ciudad en celebrar la diversidad sexual en el nombre de una calle

Por Impulso

En base a una idea “revolucionaria” y única en la Argentina, renombrarán como "Colectivo Arco Iris" al expasaje 736.

Una calle de la ciudad de Rosario será la primera en el país en llevar por nombre el de una organización de la diversidad sexual, que “fue verdaderamente revolucionaria“, según definió a Télam uno de sus fundadores, Guillermo Lovaganini.

El próximo martes el municipio, junto con el Programa de Señalética de Marcas de Memoria de la Secretaría rosarina de Género y Derechos Humanos, renombrarán como “Colectivo Arco Iris” al expasaje 736 de esta ciudad, en lo que será un nuevo reconocimiento hacia la defensa de los derechos de las personas gays, lesbianas, travestis y transgénero y en las luchas contra todo tipo de discriminación.

Es una forma de reconocer la lucha de un colectivo que trabajó en condiciones muy distintas a las de este presente, cuando la diversidad era un tema difícil que aparecía poco en los medios, cuando eran muchas y muchos menos los que salían a la calle“, dijo Cecilia Vallina, coordinadora del Área Memoria del municipio.

La idea es visibilizar en el espacio público las huellas de las luchas sociales, políticas, culturales, sindicales de la ciudad“, abundó sobre el programa.

UN CAMINO LLENO DE HISTORIA

Colectivo Arco Iris es una organización de la diversidad sexual fundada en Rosario en 1994 por Lovagnini y Pedro Paradiso, dos activistas del movimiento LGTBIQ+.

Continuadora del Movimiento de Liberación Homosexual, en el que participó Lovagnini a mediados de los años ’80, el Colectivo Arco Iris recién obtuvo su personería en 1998, pero desde antes trabajó, entre otros temas, la problemática del VIH.

Lovagnini recordó en diálogo con Télam que “el sida asolaba, no había nada, en los ’90 recién apareció el coctel, era un cosa de muerte, muerte, y de la peor forma, y nosotros estábamos ahí“.

Pero además, la asociación civil comenzó a plantear de modo público y con acciones político-institucionales la cuestión de la diversidad sexual.

Fue una organización revolucionaria, verdaderamente revolucionaria, porque Arco Iris entró en el momento justo, aunque también teníamos en el gobierno municipal de entonces una gran mano, con el Partido Socialista“, recordó Lovaganini, quien por entonces trabajaba en el Instituto de Obra Social del Ejército (IOSE), y delegaba las apariciones públicas en Paradiso para evitarse un problema laboral.

El esfuerzo –aclaró sobre los logros de la organización– lo hizo el activismo, fue el fruto de la lucha de tantos años de la diversidad sexual“.

Lovagnini recordó que el Colectivo Arco Iris “apareció como actor político dentro de la ciudad, cuando había legislación que no permitía entrar a personas del mismo sexo a un hotel, no había ordenanza antidiscriminatoria, no había nada“.

Télam

Tags: Colectivo Arco Iris diversidad sexual expasaje 736 Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman