Rosario proyecta convertir parte de la peatonal Córdoba emulando al “Caminito” porteño

Por Impulso

Es para renovar el sector que va desde la peatonal San Martín hasta calle Laprida, que luce abandonado y con pocos comercios. Lo tratará el Concejo Municipal. Pretenden repensar el centro de la ciudad.

La Asociación Casco Histórico de Rosario volvió a la carga con un proyecto para que se genereun programa especial orientado a incluir a las actividades culturales del área central y potenciar parte de peatonal Córdoba que va desde San Martín hasta Laprida.

La idea es que la zona céntrica se convierta en un nuevo “Caminito” como el particular espacio en el barrio porteño de La Boca.

En la normativa que deberá aprobar el Concejo Municipal estarían incluidos músicos, mimos, marionetistas y bailarines.

EL CENTRO DE ROSARIO, UN CASO ESPACIAL. La gastronomía es un tipo de negocio que falta en la zona de peatonales. “Si pretendemos que el microcentro no solo sea un sector de servicios, oficinas y bancos, debemos cambiar parte de la dinámica comercial que tiene el centro” dijo el titular de la Asociación Empresaria de Rosario en contacto con Impulso.

“Para que el movimiento no termine a la seis o siete de la tarde, se extienda y también funcione los fines de semana, debemos generar nuevos atractivos. De lo contrario vamos a seguir concentrando la actividad en Pellegrini, Pichincha y Puerto Norte” finalizó.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman