Rosario renueva su apoyo al trabajo de músicas rosarinas

Por Impulso

El municipio presentó «Te doy una canción, se abre una puerta». La convocatoria tiene como objetivo generar espacios de difusión y visibilización del trabajo de artistas y cantantes. ¿Cómo participar?.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin junto a la secretaria de Género y Derechos Humanos, Mariana Caminotti; del secretario de Cultura y Educación, Dante Taparelli; y la subsecretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Bartolacci, presentó la edición 2021 del ya clásico «Te doy una canción».

Esta iniciativa que tiene como objetivo generar espacios para difundir y dar visibilidad al trabajo de músicas rosarinas.

Para inscribirse hay que completar el formulario online que estará publicado en la web de la municipalidad desde el 1 al 17 de septiembre.

En la presentación, realizada en el Galpón 11, el intendente mencionó: “Tuvimos un muy buen intercambio con las músicas para pensar cómo poder hacer crecer el espacio y este año va a tener un agregado de un circuito que va a arrancar en octubre y noviembre, en el que va a recorrer los seis distritos de la ciudad y que también se abre a todas las personas que se autoperciban mujer y no solo a cantantes sino también a músicas”.

LLEGAR A CADA RINCÓN DE LA CIUDAD

Por su parte, Mariana Caminotti señaló: “Este año se van a generar más acciones, con la idea de poder trabajar de manera más cercana con las artistas gracias a esta alianza que hicimos con la Secretaría de Cultura. Además de participar en el recital para el 8 de marzo en el Anfiteatro, es importante contar que este año en lugar de tres finalistas vamos a seleccionar 18 propuestas, y si el escenario epidemiológico lo permite, van a presentarse entre octubre y noviembre en los seis distritos de la ciudad. La idea es territorializar, llegar a todos los rincones de la ciudad con estas propuestas”, agregó.

CAPACITACIONES Y DIFUSIÓN

“Vamos a hacer también talleres, clínicas y conversatorios para trabajar sobre cómo hacer llegar mejor los contenidos, cómo desarrollar carrera, generar público, cómo trabajar con las redes sociales, con los medios, que nos parece una contención que va mucho más allá de tocar en un show y por supuesto continuar difundiendo el arte de las mujeres a través de las listas de reproducción”, sostuvo la secretaria.

“Se abre una puerta”, PARA LA INCLUSIÓN Y LA DIVERSIDAD

Sexta edición de la convocatoria a mujeres músicas

Esta propuesta ya tuvo otras ediciones, pero la de 2021 tendrá el componente especial de volver a encontrarse tras un año de pandemia, con cambios que amplían el alcance de la convocatoria: la propuesta estará destinada a mujeres cis, lesbianas, trasvestis, trans o cualquier persona que se auto perciba mujer y que sea cantante, instrumentista o líder de un grupo musical.

Se seleccionarán 18 propuestas que recibirán distintos premios por orden de mérito.

Todas las músicas seleccionadas se presentarán en uno de los seis shows que tendrán lugar entre los meses de octubre y noviembre de 2021 en los distritos de la ciudad.

A su vez, se trabajará en la construcción y difusión de un cancionero en plataformas digitales y en la generación de instancias de capacitación para que las artistas adquieran herramientas que contribuyan a la gestión de su carrera musical.

SHOW EN VIVO

Cabe destacar además que quienes resulten seleccionadas en los primeros lugares en el orden de mérito formarán parte del recital por el Día Internacional de las Mujeres que se realizará en el Anfiteatro Municipal en marzo de 2022.

LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR: Entre los requisitos se encuentra tener 18 años en adelante (sin límite de edad), acreditar residencia en Rosario (al menos una integrante si es un grupo musical), interpretar cualquier género musical, no haber sido ganadora en ediciones anteriores de la convocatoria (sí pueden haber recibido menciones).

INSCRIPCIÓN

Para inscribirse hay que completar el formulario online que estará publicado en la web desde el 1 al 17 de septiembre y cargar el link a un video previamente subido a una plataforma virtual.

El video debe incluir la interpretación de un único tema musical (propio o cover) de cualquier género y con letra en español. Las canciones deberán ser acompañadas de un instrumento como mínimo.

Se aceptan canciones con pistas solamente en géneros de música electrónica. Se aceptan grabaciones realizadas con dispositivo móvil, cámara web, etc. El orden de mérito se dará a conocer el 4 de octubre por medios oficiales.

Se seleccionarán 18 propuestas que recibirán los siguientes premios:

Las seis primeras en orden de mérito: $20.000 cada una.
Las doce siguientes según el orden de mérito: $10.000 cada una.

Todas las seleccionadas se presentarán en uno de los seis shows que se realizarán entre los meses de octubre y noviembre 2021 en los seis distritos de la ciudad. Las propuestas que queden en los primeros lugares en el orden de mérito formarán parte del evento que se realiza en el marco del Día Internacional de las Mujeres en el Anfiteatro Municipal en marzo de 2022.

Por consultas escribir a mujereseigualdad@rosario.gov.ar

Tags: artistas cantantes cantoras ciudad ciudadania concierto cultura Día de la Mujer diversidad educacion escenario Galpon 11 Genero y Derechos Humanos inclusión inscripción lesbianas mujeres mujeres cis musica músicas recital requisitos Rosario show Te doy una canción trans trasvestis video



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman