Rosario Central: La historia de la promesa Canalla

Por Impulso

A sus 18 años, "Pupi", como se lo conoce a Luciano Ferreyra, desde sus inicios en inferiores, aparece como uno de los futbolistas con mayor proyección dentro del plantel Canalla conducido por "Kily" González.

El volante ofensivo Luciano Ferreyra, más conocido como “Pupi”, que suele desempeñarse como enganche – mediapunta, genera expectativas en quienes han podido verlo jugar en inferiores, en la reserva y también con la Selección Argentina, puesto que fue campeón en 2019 del Sudamericano Sub 17, certamen que fue televisado y tuvo gran repercusión en el país.

El joven, que es una de las promesas del plantel Canalla conducido por “Kily” González, tiene una historia dentro del club, comenzando por su llegada desde su natal Roque Saenz Peña, en Chaco.

DE CHACO A ROSARIO

Ferreyra nació el 19 de febrero de 2002 en Roque Saenz Peña, Chaco. Se crió con la pelota a su lado desde muy temprana edad, siendo el fútbol una gran pasión desde chico. Durante sus primeros pasos se desempeñó para el club Olimpo de la localidad mencionada, aunque también pasó gran parte de su tiempo jugando en las canchas de su barrio y practicando futsal, mientras soñaba con dar, algún día, el salto al fútbol grande de nuestro país y ayudar a su familia a progresar.

En el 2015 llegó a Central y se asentó en la Casa Infanto Juvenil de la Ciudad Deportiva, luego de haber superado pruebas tiempo antes. A más de 700 kilómetros de su familia, encontró en el club contención y herramientas para ir evolucionando en su carrera deportiva.

PRIMEROS PASOS EN CENTRAL

Su primer año en Central lo desarrolló con la Décima División de Rosarina, puesto que recién un año más tarde el Canalla se pudo sumar al certamen de Infantiles AFA. Por lo tanto, en 2016 debutó en los certámenes de la entidad madre del fútbol argentino, participando con la Novena.

En 2017 pasó a Octava División y logró nada menos que ser el máximo goleador de todas las Inferiores AFA de Rosario Central, con 16 tantos en 28 partidos. Un año más tarde siguió mostrando su juego y cuota goleada en la Séptima División, que en el segundo semestre con Adrián Dezotti como DT, llegó a la Final del torneo que se disputó en Santa Fe contra Talleres.

Ricardo De Alberto, quien también lo dirigió en aquel entonces durante su paso por la Séptima, lo valora como un “jugador muy desequilibrante, muy atrevido y aparte de su técnica, tiene mucho sacrificio“.

CRECIENDO

El 2019 fue un año de muchos progresos para Pupi. En materia de Selección, fue convocado primero por Pablo Aimar para integrar la Sub 17 que obtuvo el Campeonato Sudamericano de Perú y luego por Lionel Scaloni para ser sparring del combinado mayor en la Copa América de Brasil.

Mientras que en Central logró firmar su primer contrato profesional y tras pasar por Quinta, consiguió dar el salto a la División Reserva, donde rápidamente comenzó a sumar minutos de la mano del Kily González.

Este año lo arrancó haciendo la etapa preparatoria con la Reserva y anotando tantos en los primeros encuentros. Tras el parate por la pandemia, volvió de su Chaco natal para realizar, en Arroyo Seco, su primera pretemporada con la primera y así empezar a acercarse a su gran sueño.

Fuente: Prensa Rosario Central

Tags: Canalla Chaco enganche Luciano Ferreyra pupi Rosario Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman