Rosario avanza en eficiencia energética y aspectos higrotérmicos

Por Impulso

La ciudad ofreció una capacitación desde el Programa de Construcciones Sustentables y Eficiencia Energética de la Secretaría de Planeamiento.

La Secretaría de Planeamiento brindó una charla sobre eficiencia energética en la Facultad de Arquitectura, un ítem que tomo relevancia con el aislamiento y la necesidad de quedarse en casa las 24 horas.

La charla se concretó en el marco de la materia Lógicas Ambientales en Proyecto Arquitectónico de la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario.

En épocas de pandemia y aislamiento social preventivo, la vivienda, su entorno, su confort y su eficiencia se volvieron los ejes del pensamiento a la hora de diseñar y construir un hogar.

La ordenanza N° 8757 que le pone marco a esta exigencia de construir teniendo en cuenta los aspectos higrotérmicos y demanda energética en la ciudad de Rosario se sancionó en 2011, su implementación se realizó de manera gradual, y en estos momentos se tornó en una necesidad a la hora de realizar construcciones de viviendas con mayor eficiencia energética, teniendo en cuenta los materiales y los diseños.

La aplicación fue de manera gradual, y hasta la actualidad ya se construyeron 742 obras que constituyen cerca de un millón y medio de metros cuadrados que contemplan estos parámetros de construcción.

Cabe destacar que Rosario es la única ciudad en el país que tiene una normativa de aplicación efectiva en este sentido.

Los beneficios directos de esta manera de construcción implican la disminución en el consumo energético, (electricidad y gas, para climatización tanto de calefacción como de refrigeración.

El ahorro puede oscilar entre el 40% y el 80% menos en la facturación siempre dependiendo además del modo y responsabilidad del uso.

También mejora en la habitabilidad y en las condiciones de confort higrotérmico, que es la oscilación de temperaturas, temperaturas medias radiantes superficiales.

Y genera menores costos de mantenimiento por reducción de patologías constructivas habituales, condensaciones superficiales e instersticiales, y aumenta de la vida útil.

Por último, revaloriza los últimos pisos en los edificios de vivienda de propiedad horizontal, debido al aumento de la resistencia térmica del techo.

Imágenes: Gentileza

Tags: ambientalismo aspectos higrotérmicos construcción sustentable eficiencia energética Rosario Secretaría de Planeamiento



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman