Rosario advirtió que no permitirá el funcionamiento de Uber tras la convocatoria a choferes

Por Impulso

Desde el Sindicato de Peones de Taxis se opusieron al desembarco de la app y aseguraron que actualmente hay en la ciudad “una sobreoferta de transporte impresionante”.

El municipio de Rosario advirtió que no permitirá “el funcionamiento de empresas que violen la normativa vigente”, luego de que la multinacional Uber realizara una nueva convocatoria a choferes de esta ciudad, en la que su servicio no está habilitado.

Los taxistas y remiseros de la ciudad santafesina de Rosario reclamaron “señales” de la intendencia para evitar la instalación de Uber, que se presenta como “mediador” entre usuarios y prestadores del servicio de movilidad.

El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Horacio Yanotti, aseguró que “no hay mercado” para el desembarco de Uber ya que, consideró, “hay una sobreoferta de transporte impresionante”.

El presidente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis (Catiltar), José Iantosca, le pidió al municipio en declaraciones a Canal 3 de Rosario que brinde señales que empiecen a combatir a las apps ilegales”.

A través de un comunicado, el municipio local señaló que “toda empresa de servicios de viajes que pretenda funcionar en la ciudad de Rosario debe ajustarse a los requisitos y obligaciones que establece la normativa vigente para poder circular, tales como la habilitación del vehículo y demás requisitos que regulan la actividad”.

Por medio de sus redes sociales, la aplicación multinacional Uber realiza desde este miércoles una convocatoria a choferes de la ciudad de Rosario, a quienes promete “por lo menos 39 mil pesos en sus primeros 200 viajes”. Los interesados deben informar si poseen automóvil o no para prestar el servicio.

Sin embargo, el municipio ratificó que “no está permitido el ingreso de empresas que han demostrado no adaptarse a las regulaciones vigentes en ninguna de las ciudades que han intentado operar, y que se sancionará según la normativa vigente”.

Télam

Tags: choferes convocatoria municipio Rosario uber



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Política

Caso Lucas Cicarelli: el diputado Martín Rosúa pidió a la Corte Suprema los antecedentes de los detenidos y advirtió que el crimen se hubiera evitado con la Ley de Reiterancia

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó un pedido de informes presentado por el diputado radical Martín Rosúa, mediante el cual se solicita a la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que remita todos los antecedentes judiciales de las personas detenidas o imputadas por el homicidio de Lucas Martín Cicarelli, ocurrido el pasado 20 de octubre en Rosario.

  • Información General

Tasaciones de propiedades en Argentina fundamentos método y criterios

Determinar el precio justo de un inmueble exige método, datos confiables y criterio técnico. En Argentina, las tasaciones de propiedades sirven para fijar valores de publicación realistas, negociar con solvencia y respaldar gestiones bancarias o legales. Si entendés cómo se construye esa cifra, vas a tomar mejores decisiones de compra, venta o inversión.

Noticias
que suman