*Roland Garros:* Horacio Zeballos es el cuarto argentino clasificado a segunda ronda

Por Impulso

Este miércoles, venció a Vasek Pospisil y su próximo rival será Stanislas Wawrinka. Federico Delbonis, Guido Pella y Paula Ormaechea ya habían ganado en sus debuts

Horacio Zeballos venció este miércoles a Vasek Pospisil en el marco de la primera ronda de Roland Garros. El tenista marplatense enfrentará en segunda ronda a Stanislas Wawrinka. Es el cuarto argentino en debutar con triunfo, luego de las victorias de Federico Delbonis, Guido Pella y Paula Ormaechea, en el cuadro femenino.

El segundo Grand Slam de la temporada se disputa sobre superficie de polvo de ladrillo y el ganador del torneo embolsará € 1,5 millones en concepto de premio económico.

Luego de tres horas y 48 minutos de disputa, Horacio Zeballos (ubicado en el puesto número 46 del ranking mundial) avanzó de ronda al vencer al canadiense Vasek Pospisil (102) por 7-6(9), 6-4, 6-7(4), 2-6 y 8-6.

El próximo rival del marplatense será el suizo Stanislas Wawrinka (10) quien dejó en el camino al holandés Thiemo de Bakker (95). En caso de avanzar de instancia, en tercera ronda se cruzará con el ganador del juego entre holandés Robin Haase (66) y el polaco Jerzy Janowicz (23).

Con la victoria de Zeballos, cuatro argentinos lograron acceder a segunda ronda del Grand Slam de París. Federico Delbonis (125), que enfrentará al ruso Mijail Youzhini (31), mientras que Guido Pella (83), quien deberá medirse ante el número uno del mundo Novak Djokovic.

En el cuadro femenino, Paula Ormaechea jugará segunda ronda ante la kazaka Yaroslava Shvedova.

Imágenes: Telam



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El que gasta tiene que cobrar los impuestos para financiarlo

La prioridad de la reforma fiscal no debería ser bajar impuestos sino eliminar tributos distorsivos y generar incentivos para que mejore la calidad en la administración del Estado. Para eso es prioritario incorporar correspondencia fiscal. Esto es que el que decide un gasto sea responsable de cobrar los impuestos para financiarlo.

  • Economía

Las “altas tasas de interés” no le sirven a nadie

Los desarreglos ocurridos en materia monetaria, cambiaria y financiera en la segunda mitad del 2025 han desembocado en una fuerte alza de la tasa de interés. Semejante tasa no frena la presión del dólar, perjudica a los bancos con más restricciones vía encajes, y deteriora la economía real. Interesante es observar las expectativas del sector industrial

Noticias
que suman