Río Paraná: realizan trabajos de dragado para permitir el acceso de buques

Por Impulso

La iniciativa posibilitará recuperar casi cinco pies de profundidad para que los transportes de cargas puedan operar con normalidad.

El Gobierno de Santa Fe informó que debido al bajo caudal del río Paraná comenzó el “dragado” del canal de conexión al puerto de la capital provincial, lo que permitirá el acceso de buques de gran calado.

Según el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, “la bajante del río Paraná provocó una pérdida de casi tres pies de profundidad, por lo que se hace necesario dragar el canal de acceso al puerto en sus puntos críticos donde se acumulan los sedimentos“.

La información divulgada por el organismo santafesino precisó: “El Puerto de Santa Fe está conectado con la Hidrovía Paraná-Paraguay a través de un canal de acceso artificial de siete kilómetros, y requiere una profundidad mínima de 25 pies para poder operar con normalidad“.

Y añadió que los trabajos de dragado, que comenzaron este martes, “permitirán extraer unos 50.000 metros cúbicos de sedimentos y tendrán una duración de una semana aproximadamente operando día y noche“.

Finalmente, el Ente provincial consignó que “los trabajos permitirán recuperar casi cinco pies de profundidad en el canal de acceso para que los buques de gran calado puedan operar con normalidad.

El dragado a profundidad, se realizará con el buque-draga ‘Álvar Núñez Cabeza de Vaca’ de bandera nacional, que está conformado por una tripulación de 25 especialistas argentinos.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Advierten que la bajante del río Paraná acentuará el impacto en las exportaciones



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman