Restringen circulación en la ruta 11: ¿Por dónde son los desvíos?

Por Impulso

Se debe a las obras que se realizan en el puente sobre el río Carcarañá.

Vialidad Nacional dispuso a partir de este miércoles 29 de enero circulación restringida para todo tipo de vehículos en la ruta 11 entre las localidades santafesinas de Timbúes y Oliveros debido a las obras de rehabilitación integral del puente sobre el río Carcarañá (kilómetro 343).

Durante el período de trabajo, que se estima en un plazo no menor a tres semanas, la excepción para circular por la ruta 11 será para vehículos “vinculados a servicios de emergencia, seguridad y transporte público de pasajeros (ómnibus y colectivos)”.

¿CUÁLES SERÁN LAS VÍAS ALTERNATIVAS?

Por ese motivo “los usuarios de la ruta 11 contarán con una serie de desvíos hacia la Autopista Rosario-Santa Fe”, informó a Télam Vialidad Nacional.

Esos desvíos estarán instalados en los accesos a Monje, La Ribera y Puerto General San Martín, y serán coordinados por los organismos competentes en materia de seguridad vial, así como Gendarmería Nacional y la Policía de Santa Fe.

Los desvíos hacia la Autopista Rosario-Santa Fe operarán sobre los cruces de la ruta 11 con las rutas provinciales 65 (acceso a Puerto Gaboto-Maciel), 91 (La Ribera) y 10 (Puerto Gral. San Martín), así como sobre la colectora de la mencionada autopista y el acceso a General San Martín.

TE PUEDE INTERESAR

Se retomó la construcción del puente ferroviario sobre el río Carcarañá

 

Imágenes: Gentileza Argentina.gob.ar



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman