*Rating TV:* la peor temporada de Canal 13 desde 2006

Por Impulso

La señal del Grupo Clarín no pudo ganar las mediciones en ninguno de los diez meses transcurridos del año

La de 2012 quedará en los registros de Canal 13 como una de sus peores temporadas en materia de rating.

La señal del Grupo Clarín no pudo ganar las mediciones en ninguno de los diez meses transcurridos del año, algo que no sucedía desde 2006, cuando Marcelo Tinelli arribó con su programa "ShowMatch" a la emisora.

El mal desempeño de las ficciones de la productora Pol-Ka, comenzando por "Lobo", siguiendo por "Sos Mi Hombre" y "Tiempos Compulsivos" fue el gran determinante para que "El Trece" perdiera el preciado prime-time.

A esto se sumó la poca respuesta que logró la última temporada de la propuesta "Bailando por un Sueño" en ShowMatch.

Como contrapartida, Telefe tuvo de la mano de la ficción "Graduados" una carta ganadora que le permitió mantener un promedio de 25 puntos de rating.

Según informó el sitio television.com.ar, hasta el 25 de este mes, Telefe lleva acumulado un total de 11.4 puntos de promedio anual contra los 9.7 de Canal 13.

Imágenes: Canal 13



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman