¿Qué cerveza lidera el ranking en América Latina?

Por Impulso

Mientras los argentinos se mantienen fieles a las marcas locales en el resto del continente diversas empresas líderes como las brasileñas y mexicanas se disputan las preferencias.

Una de las razones por las que el consumo de alcohol es particularmente alto en América Latina es a causa del fuerte lazo cultural asociado a su consumo. Así lo reflejan los 6.5 litros de alcohol puro por año per cápita que se bebe en la región según cifras recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el continente la cerveza ocupa el primer lugar como la bebida alcohólica más consumida.

La popularidad que la cerveza ganó en el gusto de las y los latinoamericanos se debe a que además de ser accesible en precio es la bebida predilecta en reuniones y celebraciones con amigos y familia.

¿Quién lidera el ranking en América Latina?

En los últimos cinco años, previo a la pandemia, la industria cervecera logró un crecimiento promedio del 3.4% impulsado principalmente por México y Brasil, países que consumen el 56% de todo el alcohol de la región según cifras de Euromonitor.

Razón por la cual no es de sorprender que en 2020, Corona se alzara como la cerveza más valiosa de América Latina con un valor de marca de 7.53 millones de dólares seguida muy de cerca por la brasileña Skol con un valor de marca de 7.25 millones de dólares .

No obstante, el importante consumo que hay en el territorio trajo una diversificación de la oferta, desde cervezas artesanales y locales hasta marcas internacionales dominadas por grandes grupos cerveceros.

Con motivo del Día Mundial de la cerveza a celebrarse el 6 de agosto, Tiendeo.com.ar, analizó que marcas de cervezas generaron mayor interés en los argentinos en este último año, revelando una fuerte preferencia por las cervezas nacionales así como su apoyo al consumo de esta bebida producida localmente, tanto argentinas como regionales.

¿Qué cerveza es la predilecta en el Argentina?

De acuerdo con la plataforma, la disputa por el lugar número uno está entre la belga Stella Artois con un 18% del total de las búsquedas vs La Imperial, cerveza local que acapara el 17% del interés nacional.

El orgullo nacional que caracteriza a los argentinos también se manifiesta en su elección por las cervezas, así el 55% de los consumidores se mantienen fieles a las marcas locales como Quilmes, Schneider, Andes y Patagonia.

Además de impulsar el consumo en la región colocando a la brasileña Brahma en el puesto número 3 y a la mexicana Corona dentro del top 10.

 

Tags: alcohol america latina Andes Argentina bebida alcohólica Brahma brasil cervecera cervezas corona empresas industria latinoamérica lifestyle litros marcas Mexico Patagonia quilmes Schneider skol stella artois



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman